Navidad en la mesa, con tutoriales

POR - viernes, diciembre 02, 2016


Con diciembre ya empezado, la Navidad estĆ” a la vuelta de la esquina. En un abrir y cerrar de ojos serĆ” noche buena y nos estaremos comiendo el turrón. SerĆ” el momento de reunirse con la familia y pasar unos dĆ­as maravillosos; la verdad es que ¡adoro la navidad!

La cocina siempre es importante en casa pero en Navidad, todavƭa mƔs! Desde que era pequeƱa, recuerdo a mis padres en la cocina, a mi abuela, y juntos en la mesa alrededor de verdaderos festines cocinados con mucho cariƱo e infinita paciencia. Supongo que esa es la clave de la buena cocina, y tal vez lo que me falta a mi. La falta de tiempo de mi vida loca no me deja conjugar la paciencia y el cocinar de forma adecuada y siento que el legado culinario de mi familia se irƔ perdiendo si no decido ponerme manos a la obra.

Así que ni corta ni perezosa, he decidido crear un recetario sólo para las recetas de Navidad de casa, que espero que mi madre me ayude a rellenar para que no se me escape ni un detalle y ver si algún día puedo llegar a hacer algo digno de su nivelón (en serio, mi madre cocina de lujo, y no es amor de hija ;)

Y ya que estamos en la mesa, también he realizado un centro algo diferente y muy sencillo para decorarla estas fiestas! Y lo mejor, te lo enseño paso a paso por si te animas a crear el tuyo propio totalmente handmade (y te cuento también cómo crear ese mini arbolito tan cuqui).

AdemÔs, dado el componente emocional que tienen para mi estos trabajos y que son sencillos de realizar, no he dudado en involucrar a mis hijos en el proceso creativo. Mi hija Alèxia de mayor quiere ser scrapera, así que te puedes imaginar cómo lo ha pasado ayudando.



Para el recetario, he utilizado el cuaderno de recetas de Toga, que es ideal por su formato y tamaño. Y lo he decorado con los papeles reciclados de la colección rojo/coral/dorado de l'Or de Bombay, que tienen una textura muy especial y aportan mucha calidez a cualquier proyecto.

He aƱadido algunas de las formas precortadas, o die cuts, Natural para darle el toque navideƱo definitivo, y he creado el tƭtulo Nadal a taula (Navidad en la mesa) troquelando la palabra Nadal sobre el papel bƔsico canvas blanco y utilizado el alfabeto adhesivo y pegando letras de un alfabeto adhesivo sobre una pegatina dorada en forma de banderƭn.





En el interior, todo estƔ listo para empezar a escribir recetas, las fichas impresas de este cuaderno son muy completas, pero ademƔs he querido incorporar una preciosa bolsa kraft con topos dorados para guardar recetas antes de pasarlas a limpio.


Cuando la receta sea sencilla y me sobra espacio, decoraré el cuaderno con washis navideños en dorado, como el de topos, el de estrellas, el de arbolitos y/ó el de los renos y el trineo que veis aquí y que es para morir de amor; y las pegatinas doradas en forma de corazón de diferentes tamaños.


AsĆ­ es como luce mi recetario, y ahora te cuento cómo he hecho el centro de mesa a conjunto. ¿Preparad@?


CƓMO CREAR TU PROPIO CENTRO DE MESA


Para empezar reĆŗne unos cuantos materiales:


Un plato de cartón, en mi caso uno de cuadrado, la preciosa colección de papeles reciclados de l'Or de Bombay de Toga, un surtido de 24 pajitas doradas, cordel, los die cuts Natural, pintura dorada en spray, algunos washis navideños, y velas.


El proceso es muy sencillo y puedes hacer como yo y servirte de la ayuda de tus peques. Pasar tiempo de calidad con ellos es sin duda lo mejor!

1. Primero hemos pintado el plato con una pintura dorada en spray cuyo acabado es chulisimo y muy homogeneo (si lo hacen los niƱos no dudes en ponerles una mascarilla para que no inhalen los gases de la pintura).

2. DespuƩs hemos cortado un trozo de papel del tamaƱo de la base del plato y lo hemos pegado en el centro.

3. Con las pajitas hemos creado un contorno alrededor de la pieza central de papel, y otro un poco mƔs arriba (y las que han sobrado han sido para el refirgerio de despuƩs ;)

Para la decoración, hemos creado un precioso mini Ć”rbol totalmente hecho a mano (¡descubre cómo hacerlo mĆ”s abajo!) y aƱadido una vela con washis y un trozo de cordel en la parte inferior, montados sobre unos discos de madera; nieve artificial; y los mismos die cuts que he utilizado en el recetario. EstĆ” hecho en un momento y la verdad es que da mucho juego porque puedes aƱadirle lo que quieras. Desde piƱas naturales, a piedras pintadas por los niƱos y figuritas variadas...






Y ahora sĆ­...


CƓMO HACER MINI ƁRBOLES DE NAVIDAD

Para hacerlo necesitarƔs cuerda y un poco de alambre flexible.

1. Empieza cortando unas tiras de cuerda tan anchas como quieras que sea la base de tu Ôrbol. Deshaz todo el entramado de la cuerda hasta que te queden las cerdas sueltas, corta un trozo de alambre el doble de largo del alto que quieras que tenga tu Ôrbol, y dóblalo por la mitad.


 2. Coloca las cerdas de la cuerda entre el alambre hasta conseguir la altura que quieres que tenga tu arbolito.


3. A continuación retuércelo hasta que la cuerda quede bien sujeta. Ayúdate de unas alicates para poder hacerlo mÔs fuerte y con mayor facilidad.








4. Recorta la cuerda en forma de abeto.


5. TiƱe tu Ɣrbol con el color que quieras, yo he sido clƔsica y me he decidido por el verde. Dale unos toques de pintura blanca para simular la nieve. Este paso es muy divertido para los peques. No se quƩ tendrƔ la pintura o tinta en spray que les vuleve locos!





6. Forra el alambre que simula el tronco con un poco de wahitape.


7. Crea la base. Puedes hacerla de corcho, con un tapón de vino, clavando el alambre. O como yo, con un disco de madera. Para que el arbolito se mantenga en pie he reotorcido uno de los extremos del alambre para crear un pequeño círculo que he pegado con ayuda de la pistola de silicona caliente al disco de madera. Para cubrirlo he pegado parte de la nieve artificial que también he repartido por todo el centro.


Y ¡listo! ¡Ya tienes tu mini arbolito de navidad! No me digas que no es una monada.

Espero que te haya gustado y sobretodo, que los tutoriales te sean de utilidad. Anímate a realizarlo y sobretodo a expresar tu creatividad con los niños. VerÔs como cualquier trabajo adquiere un componente emocional y se convierte en mÔgico independientemente de cómo sea el resultado final.

Aprovecho para desearte Felices Fiestas y una entrada de aƱo genial!! Regreso en Enero con mƔs ideas y muchƭsimas ganas de seguir creando cosas con los materiales tan bonitos de Basic Crea, a quien quiero agradecer de nuevo el dejarme formar parte de este gran equipo de mujeres creativas que forman su DT.

Mucha felicidad, salud y amor,
Marta.

mÔs inspiración

0 comentaris