• inicio
    • categorias
      • imprimibles
      • novedades
      • nos visita
      • trucos y consejos
      • vieotutoriales
    • equipo creativo
    • contacto
facebook youtube instagram

BASICCREA BLOG


Hola a todos!!!

Un aƱo mĆ”s vuelvo con el Calendario de Reyes, sĆ­, sĆ­, digamos que me lo saquĆ© de la manga un aƱo de esos en los que no se llega a todo y ¡oye! cómo que en casa lo esperan cada aƱo.

En esta ocasión he utilizado la colección Let it snow de Alberto y he jugado tanto con los troqueles de Elena, como con los de Sami. Y ya no me lĆ­o mĆ”s y os lo enseƱo:


Este aƱo he utilizado unas bolsitas kraft como base, y despuƩs todo ha sido jugar y divertirse!!!


SĆ­ o sĆ­ yo tenĆ­a que estrenar este precioso troquel de Sami!!! No me digĆ”is que no es una monada!!! En este caso tanto los puƱos, cuello, bajo y coderas son del mismo color para darle este toque!!! Y claro este papel de Let it Snow no podĆ­a ser mĆ”s apropiado como base del jersey ¿verdad?


Este otro es un poco mĆ”s suave, sin coderas, pero con un corazón en el centro. El contraste lo he conseguido utilizando cartulina blanca. 


A veces, no hace falta complicarse mucho ¡la verdad! Esta bolsa me gusta por su sencillez, dos tags de los recortables Let it snow, unas hojitas sobrantes que andaban por la mesa y el nĆŗmero. 


Y otra con tag, en esta ocasión con algĆŗn troquelado mĆ”s jajaja. Una corona de eucalipto de Toga, de hace unos aƱos, el arbolito de Sami y otras hojas que andaban por la mesa. ¡Si es que no tiramos nada! La verdad es que los papeles coordinados de Let it snow, me han dado mucho juego.


Y si hace unos días estrenaba el troquel de la taza, en esta ocasión le ha tocado al vasito. Es una monada y tiene la medida ideal para estas bolsitas. De nuevo papeles de la colección, combinados con los coordinados, cartulina blanca, kraft y el número!!!


Y para acabar... ¡el Ć”rbol con la montaƱa de paquetes!!! De nuevo una decoración sencilla pero que representa lo que serĆ” ese dĆ­a 6 ¿verdad?


Aquƭ os dejo una vista desde arriba, yo sƩ que ya estƔn deseando abrir las bolsitas y descubrir el contenido jajaja.

Espero que os haya gustado tanto como a mĆ­ decorar cada bolsita. 

Os deseo a todos un Feliz AƱo lleno de salud!!!

Un abrazo,

Raquel

Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
Hola de nuevo!

A muy poquitos días para Navidad os traigo un nuevo proyecto, muy fÔcil pero que os harÔ quedar muy bien para un regalo de última hora (incluso para el amigo invisible!).

Es una exploding box muy sencilla para guardar una bola de navidad rellenable, a la que puedes aƱadir lo que quieras: chocolates, regalitos escraperos, ropa interior roja de la suerte…o simplemente decorar una bola de navidad para regalar y colgar en el Ć”rbol. 


No necesitas ninguna herramienta especial, solo cĆŗter, regla, cartulina y los papeles decorados mĆ”s bonitos de esta navidad: yo escogĆ­ la colección “Let it Snow” de Vintage Odyssey. 


En este vĆ­deo podĆ©is ver el paso a paso y todos los detalles. 



Espero que os guste! Y aprovecho para haceros llegar a todos mis mejores deseos. Feliz Navidad!


Paula
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
Ya no os voy a presentar mƔs a Pili porque, ademƔs de que ya la conocƩis seguro, tenemos la inmensa suerte de que sus visitas se han hecho tan habituales que ya se ha convertido en parte de nuestra familia.

Hemos podido disfrutar con frecuencia de su compaƱƭa y de sus maravillosos proyectos (y, vamos a seguir haciƩndolo!) asƭ que, a partir de ahora, podƩis verlos todos simplemente pinchando en la etiqueta con su nombre.

Os dejo con ella.


Hola holaaaa! AquĆ­ Pili Sallent de nuevo! 

Os presento mi nuevo Ć”lbum “Christmas” para el que he utilizado una vez mĆ”s la fantĆ”stica colección Ginger Bell de nuestra querida Sami Garra para BasicCrea šŸ˜ 



Esta vez he hecho un albumcito muy muy sencillo pero lo he disfrutado como el que mĆ”s šŸ˜ y es que esta colección es una maravilla: muy fĆ”cil de combinar, colores elegantes y complementos que son lo mĆ”s …la hacen super completa y un lujo en las manos‼️ 





En este pequeƱo vƭdeo os lo muestro con mƔs detalle.


Espero que os guste muy mucho y os inspire 🄰 y os deseo a tod@s una Muy Feliz Navidad repleta de Salud y Amor ❤️❤️❤️ 

Pd. Mil Gracias por confiar en mĆ­ y en mi trabajo Basiccrea ❤️❤️❤️ y por Todo, que es Mucho 🄰🄰🄰

Pili
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris


¡Hola a tod@s!

La Navidad ya estÔ aquí y por eso os enseño un proyecto fÔcil y resultón para sujetar los nombres de l@s invitad@s en la mesa de navidad.


Me encanta trabajar con la madera y tengo la suerte que a mi chico tambiĆ©n le encanta y esta vez me ha  ayudado a cortar unas piezas de madera como base para hacer las casitas y el Ć”rbol. Otra opción mĆ”s sencilla serĆ­a hacer las estructuras en cartón o cartulina (tenĆ©is muchas plantillas en la red).


Mi inspiración continuan siendo las casas...

La forma sencilla de las casitas es fƔcil tanto a la hora de hacer la base como luego para decorar con papeles de scrapbook.

He usado los restos de los papeles de scrapbook de la colección "WONDERFUL" de Alberto Juarez que ya usé el año pasado para hacer el Diario de Navidad.


Si os digo la verdad, inicialmente solo querĆ­a hacer un poblado... pero cuando empecĆ© a hacer el humo de las chimeneas con el alambre... se me ocurrió que este podĆ­a usarse como sujetador de un papel... 

 

Y ahí nació la idea de que cada casita fuera el adorno del plato de los comensales... y con una tarjeta y un abecedario adhesivo aquí tenéis el resultado:


Todas las casitas son sencillas, decoradas con papel, el humo de alambre y la ventanilla redonda de madera. Luego he envejecido un poco los bordes y aquĆ­ el resultado de mi poblado. :-)




Para decorar el Ɣrbol he usado este bonito papel y he aƱadido una estrella de madera y un pequeƱo titulo.






Debajo de cada pieza de madera he pegado un trozo de fieltro blanco para que no estropear el mueble o allĆ­ donde se vaya a colocar.



Para sujetar los alambres, lo que he hecho es hacer un agujero con un punzón y poner cola para que se sujete mejor.




No sƩ a vosotrxs... pero a mi me ha encantado hacer este proyecto!

¡Esperemos que a los comensales les ilusione tener su casita!



¡Feliz Navidad!

¡Hasta la próxima!

AlĆ­cia

Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
¡Hola de nuevo!

Este aƱo me ha dado por hacer envases originales para envolver regalos, y es que unos bombones normales y corrientes en una caja diferente se convierten en un detalle especial si lo preparamos con un poco de cariƱo.


En esta ocasión, he preparado una cajita en forma de buzón para guardar unos macarons de distintos sabores.

Por un lado he hecho la caja, una base rectangular (de 14 cm de largo por 5 cm de ancho y 3 cm de alto) a la que he colocado dos piezas en cada uno de los lados mĆ”s cortos en forma de "entrada de tĆŗnel". Para ello he cortado dos piezas de cartón pankastar de 5,4 cm y con la tapa de un bote les he redondeado la parte superior. 

PodĆ©is descargar la plantilla a tamaƱo real AQUƍ

En la pieza que va en la parte delantera he colocado un hilo de rayas a modo de tirador para que nos permita abrir la cajita con mayor facilidad.


He utilizado dos papeles de la colección "Let it Snow" de @vintage.odyssey. El de color crema con rayitas rojas para el exterior y el de frases navideñas en fondo rojo para forrar el interior de la caja y hacer "la tapa".

Una vez tengamos hecha la caja, solamente tenemos que cortar un papel de la largura de la base y rodear la caja dƔndole la forma deseada (es muy sencillo, porque el papel se adapta perfectamente). Una vez tomada la forma, doblamos el papel de la cubierta adaptƔndolo a la anchura de la base de la caja (5 cm) y lo pegamos de manera que las juntas nos queden en la base de la caja. Comprobamos que entra y sale con facilidad y pegamos los dos extremos del papel.




He decorado la parte delantera de la caja con unos die cuts de la colección que he colocado alrededor del tirador.


Y de esta forma tan sencilla tenemos una caja preciosa para tener un detalle con nuestros seres queridos esta Navidad.

Espero que os haya gustado la idea y os animƩis a sacar un ratito para preparar una, me encantarƭa ver vuestras interpretaciones.

¡¡Hasta la próxima!!

Loretta


Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
Hola!

Ahora sĆ­ que sĆ­ ya ha empezado la cuenta atrĆ”s. 

Todos los años me propongo hacer las postales de Navidad con tiempo y, todos los años, acabo pegÔndome un atracón en el puente de diciembre...

Y no sƩ si os ha pasado alguna vez, pero esto de que empiezas currƔndote una postal diferente para cada destinatario y cuando vas por la tercera decides hacerlas en serie porque si no, no hay manera de llegar.

Pues eso, que hoy os enseƱo tres modelos de postal en los que he combinado unos troqueles de estrella en diferentes tamaƱos y en dos de los colores de las cartulinas de "Los BƔsicos de Elena" que tienen una calidad y unos colores preciosos, con unos papeles del pack pequeƱo de WHITE y el sello de Feliz Navidad de LET IT SNOW.


Simplemente he colocado sobre una cartulina blanca el papel decorado con una tira de cartulina verde debajo. 

Después he ido colocando estrellas de diferentes tamaños y colores haciendo una composición que me gustara y las he pegado en diferentes alturas. He rematado la postal con la banderola de Feliz Navidad estampada también sobre cartulina blanca.


En esta he utilizado cartulina blanca y el papel vellum de bayas rojas como base y después he cosido las estrellas mÔs grandes y he completado la composición con otras mÔs pequeñas y el mismo sello de antes.


Por último, la mÔs sencilla de todas, en la que he utilizado una tira de papel decorado sobre el fondo blanco enmarcada por dos tiras rojas de cartulina en cuyo medio he colocado únicamente una estrella roja con el sello estampado por encima.


Como veis, son tres modelos muy sencillos que espero que os ayuden a salir de un apuro si os pilla el toro como me suele pasar a mĆ­.

¡¡Un abrazo y hasta la próxima!!

Loretta.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
Hola de nuevo!

Hacía mucho tiempo que no encuadernaba con una anilla, es la encuadernación mÔs fÔcil y también la mÔs versÔtil: nos permite añadir y quita pÔginas, variar el volumen y (lo que mÔs me gusta) hacer Ôlbumes con formas.


Este mini Ć”lbum tiene forma de adorno navideƱo clĆ”sico y es muy fĆ”cil de realizar. EstĆ” hecho con la nueva colección navideƱa de Pega Papel o tijeras, “WHITE”. 

Las tapas estƔn forradas con el lienzo impreso y le aporta mucha textura al proyecto.


AdemĆ”s, como el Ć”lbum no se sostiene de pie, le hice una caja con una ventana en forma de adorno para guardarlo. 


El acetato con estampado de tartƔn le da un toque clƔsico que me encanta!



En este vƭdeo podƩis ver el paso a paso de todo el proyecto.

 

Espero que os guste y que os animƩis a hacerlo.

Y no quiero despedirme sin antes desearos a todos Felices fiestas!

Paula
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
Entradas mƔs recientes
Entradas anteriores

About me

estamos en

  • facebook
  • youtube
  • instagram

CREACIONES

  • Agenda
  • Cartonaje
  • Celebraciones
  • Decoración
  • infantil
  • Libretas
  • Mini-Ć”lbum
  • Navidad
  • PĆ”ginas
  • Project Life
  • Tarjetas
  • Trucos y Consejos
  • Tutorial
  • Videotutorial

TambiƩn te gustarƔ

  • A veces no.
  • De cine!!
  • Una maleta muy CHIC por NĆŗria
  • UN ƁLBUM PARA UN POEMA

Archivos

  • ►  2023 (12)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (42)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2021 (51)
    • ▼  diciembre (7)
      • Calendario de Reyes con Let it snow
      • EXPLODING BOX PARA REGALO
      • Ɓlbum de Navidad con 'Ginger Bell'
      • Un pueblo bonito... mi pueblo!
      • Cajita para dulces
      • Postales de Navidad con White
      • Ɓlbum y caja con 'White'
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (38)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (39)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (58)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (54)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (80)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (51)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (4)
    • ►  diciembre (4)