• inicio
    • CATÁLOGOS 2019
    • categorias
      • imprimibles
      • novedades
      • nos visita
      • trucos y consejos
      • vieotutoriales
    • equipo creativo
    • contacto
facebook youtube instagram

BASICCREA BLOG

Hola a todos,

Aquí estoy para despedir el año. Los que me conocen, ya saben que soy de apurar hasta el último momento así que, a unas horas de recibir el nuevo año, aquí estoy preparando detalles para decorar la mesa. Pequeños detalles con los que espero sorprender a la anfitriona. Pero, mejor os lo enseño ¿verdad?


En esta ocasión he utilizado retales de la colección color Factory renos, el kit del calendario de adviento, el kit de tarjetas, baker twine, adhesivos Bonne Anné, troquel etiqueta, cintas, sello ABC de Coses d'Scrap y unos cascabeles... Ains no me pueden faltar en Navidad.


Para las uvas he utilizado las cajitas que vienen en el kit del calendario de adviento, algunas caras están forradas con el papel que ya incluye el set. Pero también he utilizados los sobrantes que tenía de trabajos anteriores.


Para decorar he utilizado esta forma recortada, los adhesivos platas y un trocito de cinta de la misma colección. La verdad es que, como las cajas ya están cortadas, tan solo tenemos que montarlas y decorar, vamos rápido, rápido.


En esta otra cajita, he rasgado papel y la forma recortada...


El mensaje está en el frontal de la caja para acabar de complementar al baker twine rojo.


Y, claro, no iba a hacer solo la cajita, así que con las cintas, un troquel de etiqueta y formas recortadas he ido personalizando cada "mesero"


En los corazones he añadido la inicial de cada uno de los invitados. Simple y resultón ¿verdad?


Y para acabar os muestro esta tarjeta que podemos utilizar para incluir el menú. En este caso he utilizado el kit de tarjetas, que viene acompañado de sobre y complementos. Eso sí le he dado mi toque, añadiendo un fondo con stencil y pasta Nuvo y un troquel para crear un segundo fondo en el óvalo. La verdad es que me gusta mucho cómo ha quedado.


Para montar la tarjeta he utilizado las almohadillas 3D para aportar volumen.





Y hasta aquí la entrada de hoy con la que te deseo un FELIZ 2019, disfruta de cada momento, comparte cafés, charlas, lo que se tercie con tus amigos y familiares, estos momentos duplicarán vuestra felicidad ¡seguro! Y no olvides sonreír.

Un beso,
Raquel
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
¡Hola de nuevo!

Esta semana os presento otro proyecto del que me ha encantado diseñarlo porque los Pajes Reales me encargaron envolver los regalos que llevarían esta semana a los niños de l'Escola del Bosc de Rubió. Una escuela en que todas las clases las hacen al aire libre....

Y qué mejor que escoger esta colección de tonos verdes... además es la misma colección que usé para hacer el Calendario de adviento que también regalé a dicha escuela.





Los regalos los he envuelto con papel de embalar y encima he decorado con la colección y con su formas precortadas, sus etiquetas, die cuts...





También he puesto washitape en dorado porque es otro de los colores predominantes de la colección-




He decorado una bolsa de kraft para poder poner algunos de los regalos que llevarían los pajes.








No me he entretenido mucho en cada paquete, porque eran muchos. Tansolo he pegado etiquetas, he doblado algún papel dorado... he puesto adhesivos...



 



Y con las formas tan bonitas troqueladas ha sido muy fácil y rápido decorar cada paquete.




Uno de los paquetes es este en forma de caramelo. Es de Toga y viene preparado de manera que es muy fácil plegarlo, poner el regalito dentro y atar con un cordel en cada lado. Yo además he decorado con washitape y etiqueta adhesiva.








Un sobre de kraft también lo he usado para poner las monedas de chocolate de los pajes y atado con una etiqueta.





Ya veis que los paquetes son sencillos pero con el papel decorado y sus complementos, la verdad es que quedan unos paquetes muy elegantes y bonitos.








Y aqui podéis ver todos los paquetes... todos juntos y decorados con la misma colección quedan verdaderamente bonitos!



¡Y los pajes reales han quedado encantados! ¡Y los niños más... eso sí, a ellos les ha gustado más lo que había en su interior! ;-)







Y ahora todo el conjunto en vídeo:



¡Deseando que os haya gustado y felicitaros unas felices fiestas y un año nuevo mucho mejor!
Alícia

Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
¡Hola a tod@s! De nuevo por aquí... y terminando el año... ¡qué rápido me ha pasado este 2018! Bueno, pues este mes os enseño este proyecto que es muy fácil y resultón.

En estas fechas siempre tenemos que hacer algún detalle a alguien especial. Esta vez debía regalar un detalle a modo de agradecimiento y se me ocurrió hacerlo con un mini lote navideño.

He cogido una caja reciclada (tamaño caja de zapatos) y he decorado la tapa con una postal muy divertida. Además he pegado un sticker con forma de banderola en dorado.




Debajo de la postal he puesto una cartulina dorada y una cuerda también en dorado que atraviesa toda la tapa (solamente es decorativa).





Pero me gustó que siguiera era diseño de la postal, así la bola parecía que estuviera sostenida por esa cuerda. 







Y aquí podéis ver la caja abierta y con el interior forrado con ese papel de lunares grandes dorados.







Además, la cartulina  de base es esta de motivos geométricos que es una pasada de elegante.










El lote navideño consta de una taza rellena de una bolsita de celofan que contiene unos bombones de licor que le encantan a la persona a quién va dirigido el lote.






Además, en la taza he colocado 5 cañas decoradas con motivos de rayas, estrellas, topos...






También me ha parecido buena idea poner esta cajita en forma de estrella en kraft a la que he pegado una estrella de purpurina en 3D. En el interior he puesto una "delicatessen" de bombón.












¡Qué monada de taza de cerámica con sus caritas y sus bomones!










Me ha parecido buena idea colocar también una de estas cajitas en forma de cartón de leche en kraft. Dentro he puesto otro bombón.

La caja la he cerrado con washitape en dorado y topos.








¡Espero que te haya gustado mi idea y que la pongas en práctica! 
¡Quien la reciba... estará encantad@!
Alícia

Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
Hola hola!

Si sois como yo, os encantará enviar cositas personalizadas en estas fechas (bueno, en realidad cualquier fecha es buena para enviar algo bonito, jeje). Y cuando una tarjeta se nos queda corta, para mí la mejor opción es enviar un snail mail (o flip book) lleno de regalitos y cositas bonitas. Ya os enseñé hace un par de años un modelito en forma de bola navideña, que podéis ver AQUÍ con tutorial y todo, aunque este año he decidido utilizar ua estructura formada por sobres, que me gusta mucho porque permite enviar cositas más grandes, por el espacio que tiene. 


Para hacer la estructura he hecho tres sobres con cartulina kraft de 11x16cm y los he pegado los unos a los otros por las tapas, utilizando la tapa del último para cerrar la estructura. Una vez cerrada, en la parte de atrás he pegado un sobre más pequeño (de 9x14cm) con papel estampado, donde va la carta que acompañará a este snail mail.


El interior lo he decorado con más papel estampado, die cuts y washi tape de la colección "Un reno en Navidad" de Toga, que tanto juego me ha dado este año. Y en los sobres he ido añadiendo diferentes regalitos (tag con washi tapes, etiquetas, adornos epoxy, charms, clips metálicos con formas, etc.). Cualquier cosita que se os ocurra es válida para insertar en estos bolsillitos, que seguro encantará a quien lo reciba. He añadido también una bolsita con nieve artificial y con lentejuelas de diversas formas y colores, para hacer bolsillitos shaker. 


Correo bonito


Es un proyecto que se hace muy rápido y da mucho juego para rellenar con las cosas que más os gustaría recibir a vosotras. Es un buen regalito para una amiga scrapera y recordad que no es necesario enviarlo, se lo podéis dar en mano a alguien que tengáis cerca e incluso dejárselo en el buzón. ¿Os imagináis la sorpresa que os llevaríais al abrir el buzón y encontraros algo así?

Os dejo unas fotitos más con el fondo en blanco para que veáis cómo queda la estructura vacía.





Y siendo esta mi última entrada del año, aprovecho para desearos las más Felices Fiestas!! Que disfrutéis mucho de la familia, de los momentos compartidos, de las vacaciones (los que tengáis la suerte de tener) y sobre todo de la ilusión de compartir este precioso hobby con los de nuestro entorno, creando y regalando lo hecho con nuestras manitas y nuestro corazón, que tiene mucho más valor que cualquier otro regalo que podamos hacer. 

Feliz Navidad!!!

Iva
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
Entradas más recientes
Entradas anteriores

About me

estamos en

  • facebook
  • youtube
  • instagram

NEWSLETTER

CREACIONES

  • Agenda
  • Celebraciones
  • Decoración
  • infantil
  • Libretas
  • Mini-álbum
  • Otoño
  • Páginas
  • Project Life
  • Tarjetas
  • Tutorial
  • Videotutorial

También te gustará

  • Empezamos (y con sorteo)!! (EDITADO)
  • Esperando a la Primavera: Mini-álbum
  • Ecuadernación creativa para Maison de Campagne
  • Primavera con desfile floral

Archivos

  • ►  2019 (35)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2018 (51)
    • ▼  diciembre (7)
      • Decoración de mesa para recibir el año
      • Envolver regalos en verde...
      • Lote de navidad para gente que brilla...
      • Snail Mail navideño con sobres kraft
      • Ideas para regalar tarjetas-regalo
      • DIARIO DE ADVIENTO
      • TUTORIAL HOME-DECOR: MENSAJE NAVIDEÑO EN UN BASTID...
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (58)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (54)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (85)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (84)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (54)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (42)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (4)
    • ►  diciembre (4)
@basiccrea2