• inicio
    • CATÁLOGOS 2019
    • categorias
      • imprimibles
      • novedades
      • nos visita
      • trucos y consejos
      • vieotutoriales
    • equipo creativo
    • contacto
facebook youtube instagram

BASICCREA BLOG

Aunque el año pasado ya realicé un calendario de adviento que puedes ver aquí, teniendo niños pequeños en casa y unas colecciones de navidad taaaan preciosas como las de Toga de este año, no podía resistirme a volver a hacer otra interpretación.

Además, lo he acompañado de un marco de fotos con un recorte de uno de los papeles (son taaaan bonitos que se merecían ser enmarcados) y una casita de cartón que guardará en su interior una pequeña gran sorpresa.

Calendario de Adviento
Para hacerlo diferente y sorprender a mis peques, en esta ocasión he hecho el calendario ¡estilo project life! Partiendo de las fundas transparentes de 12x12" de 12 bolsillos de Toga, he creado unas tarjetas horizontales de 3x4" con los papeles de la colección Noël en Forêt (navidad en el bosque) y un papel de efecto madera muy especial de Mahe en el tono roble blanco. He utilizado las fundas volteadas ya que he querido tener la parte de los agujeros hacia arriba para poder sujetarlo y colgarlo con una preciosa pinza dorada.


Calendario de Adviento-Detalles


Los días están recortados de uno de los papeles de la colección; en cada cara de las fundas de plástico sólo he puesto 6 días, y he dejado los otros 6 espacios para decorar, con los die cuts de etiquetas, los die cuts de formas, las pegatinas 3D, y las pegatinas puffy (con un acabado mate muy bonito). Las pegatinas con relieve las he puesto por encima de la funda de plástico para crear un juego de dimensiones.



Calendario de Adviento-Zoom

Donde hay días en la cara frontal, no los tengo en la trasera, para así poder poner los regalitos del calendario de adviento entre la tarjeta de cada número y la decorada de la parte contraria. De esta forma nunca tengo dos regalitos en el mismo compartimento.



En esta ocasión, los regalitos no son más que vales. La verdad es que no me gusta que mis hijos coman demasiados dulces así que el calendario de adviento siempre contiene vales canjeables por juegos, actividades, pequeñas sorpresas, y bueno, algún dulce de vez en cuando...

Para crear los vales he utilizado trozos de cartulina blanca doblados por la mitad, a modo de mini tarjetitas, sobre los que he añadido las pegatinas de calendario de adviento a juego con el resto de los elementos y que son una verdadera monería. En el interior está escrito el mensaje y pegaré una pequeña foto relacionada con ese regalo en concreto para que cuando termine el mes tenga un pequeño recordatorio de todos los momentos vividos a raíz del calendario de adviento.

Calendario de Adviento-Tarjetas


Para poder guardar todos estos vales que vamos decubriendo cada día, he decorado una casita de cartón kraft con los mismos elementos del calendario, que me servirá como cajita para recoger todos los vales y su correspondiente foto, que irán creando un mini-micro álbum. En la parte interior del tejado, que es por donde se abre la cajita, he estampado un "Xmas" con el sello de mensajes de navidad de Toga, que es ideal.





Por último he creado un pequeño cuadro navideño con el papel de las campanas invernales, que he pegado con almohadillas 3D sobre un papel del Bloc Deco de la colección Clic Clac que conjunta mucho con los tonos de la colección Nöel en Forêt, al que le he incorporado bolitas de porexpán a modo de nieve artificial y que luce divino en nuestra casa, para acompañarnos todas las fiestas.



Esta colección es ideal para proyectos infantiles y los motivos son de lo más cucos - que me decís del zorrito que lleva el gorro, ¡¡amor total!! Espero que el resultado os guste mucho y que esta forma diferente de crear el calendario de adviento os sea inspiradora. Lo mejor de todo es que una vez pasadas las fiestas, las tarjetas se pueden reutilizar para documentar nuestro álbum de project life.

Besitos,
Marta

Share
Tweet
Pin
Share
10 comentaris
¡Cómo pasa el tiempo! Diciembre casi ha llegado y empiezan las listas de deseos, las decoraciones, las listas de tareas, los nervios por no dejarse nada de nada estas fiestas... Cada año me gusta estrenar libreta, pero en esta ocasión estrenaremos libreta ¡todos los de casa! Sí, sí, para que todos podamos ir apuntando según nuestras necesidades e intereses... La idea es que, pasadas las fiestas, las libretas queden recogidas en este "mini álbum" que he preparado con un sistema de fijación tipo midori. Pero mejor os lo enseño ¿verdad?

Tanto la estructura exterior como todos los cuadernos los he realizado con los papeles artesanales L'Or de Bombai y es que me encantó la gama cromática y la variedad de papeles con purpurina y metalizados ¡Era perfecta para los cuatro!!! 

En la portada de la estructura exterior he utilizado los mismos modelos que los utilizados en las libretas, que podéis ver más abajo. Lo he distribuido a modo collage, aprovechando retales y siempre jugando con los papeles con purpurina para los títulos, que he troquelado con el alfabeto Dco's Artur.

La base está lacada con pintura chalk paint y para darle un toque navideño al lomo le he añadido un par de campanillas.
Y ahora os enseño nuestras libretas o cuadernos...

Aunque todas las libretas tienen la misma medida y el interior es idéntico, las de Ferran y Joan cierran como una carpeta, así no perderán nada de nada...



Una banderla con un clip decorativo color aqua y una perla dorada para que conjunte con el washi navideño. 


Los washis navideños son tan monos que no me he podido resistir a utilizarlos todos!!! Sí, sí, en cada libreta un motivo diferente. En la de Ferran éste de abetos ah y una etiqueta con un mensaje estampado en color oro.


Cuando abrimos la libreta nos encontramos con un bolsillo para poder guardar tickets, recortes de catálogos... El papel que utilizado en todos los casos, es el mismo que el de la portada de cada libreta. 

Como veis la de Joan es igual que la de Ferran, tan solo cambia el papel de fondo, que también es geométrico y el washi tape.


Aquí se aprecia un poco mejor el washi con trineos de Papa Noel. Las letras, en todos los casos están troqueladas con el abecedario Dco's Artur en papel purpurina cobre ¡precioso!


Y ¿de quién será esta libreta? Pues sí, es la mía un poco más sencilla, pues no he troquelado todo el nombre sino la inicial. Pero los elementos son muy similares... El cierre, en mi caso, es con una pinza dorada.
He utilizado una etiqueta kraft para la inicial, una cinta salmón y el washi tape de topos. Ah y alguna perlita dorada distribuidas por el fondo...

La libreta de mi Ferran, mi marido, está decorada con el papel metálico bronce que he embossado con la carpetilla de hexágonos para que tuvieran formas geométricas como el resto de papeles....



Se repite el cierre de clip, la etiqueta con la inicial, el washi y aquí el toque de color se lo ha dado estas hojas troqueladas.
La verdad es que ya tengo ganas de estrenarlas, así que esta tarde igual nos escapamos a algún  centro comercial a ojear y empezar a llenar nuestra lista de deseos, aunque si soy sincera, de lo que tengo ganas es de ver cómo los pequeños la llenan jajaja, porque la nuestra tendrá muuuchas cosas por hacer y algún que otro caprichito.
Espero que os haya gustado la idea y os pueda servir de inspiración. 
Muchísimas gracias por la visita y...
¡Feliz lunes!
Raquel
Share
Tweet
Pin
Share
6 comentaris

Recibir material de Toga siempre es una alegría y cuando me llegó esta colección navideña, me encantó, y aunque es un poco infantil me ha ido perfecta para hacer el proyecto que tenía ganas de hacer: un mini diario de navidad o calendario de adviento...




Y además una mini guirnalda para decorar mi marco-pizarra. Ha sido muy divertido crearla, tansolo he troquelado los 10 diseños de etiquetas con un troquel estupendo de Toga. Y cada uno de ellos lo he decorado con una forma decorada en relieve y alternando alguna etiqueta con botones rojos. Cada etiqueta la he sujetado con un hilo de color verde o rosa y todas ellas atadas a un cordel de color crudo de Toga.






Luego he decidido hacer un álbum o diario de navidad o calendario de adviento para los niños. Simplente he necesitado sobres de kraft a los que he redondeado todos sus cantos. 
Unas anillas grandes, medio papel decorado de la colección y decoraciones en 3d o etiquetas adhesivas.




Para cerrar cada sobre, he recortado todos los motivos que vienen en una de las hojas de 30x30cm de la colección. ¡Son monísimos!




y dentro de cada sobre he puesto una cartulina blanca a la que pegado las etiquetas adesivas. 

Pero si lo que quieres hacer es un calendario de adviento para los niños, lo que podrías hacer es poner en cada sobre una bolsita con caramelos, bombones... 






Aunque la idea es sencilla es resultona. Ya tengo ganas de estrenar mi diario!





Los dibujitos son una monería, ¿verdad?






El álbum abierto se ve así y para acabar de decorarlo he añadido unas cintas de colores a las anillas.





Y, como es habitual, os dejo un vídeo para que veáis mejor todos los detalles.



¡Espero que os guste y si usais esta colección no os arrepentiréis! ¡Es muy bonita!

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentaris
¡Hola a tod@s!

Cuando recibí los nuevos papeles de 12" de la colección l'Or de Bombay y vi lo especiales que eran decidí hacer con ellos algo también muy especial. Esos dorados, rosas, verdes pasteles y cobres son una maravilla. Y la textura cuando los tienes en las manos ¡es espectacular!

Mi hija de 6 años realizó su propio atrapasueños en el colegio y lo tiene colgado junto a la cama para que le atrape todas las pesadillas y sólo los mejores de los sueños queden en su memoria. A ella le aporta serenidad en la noche y es como su talismán. Pero últimamente ha empezado a desmontarse así que me he puesto manos a la obra para hacerle uno de nuevo. Y este ha sido el resultado:



Te cuento cómo lo he hecho y espero te animes a crear el tuyo propio, es muy sencillo y además de efectivo como en nuestro caso, es una pieza de decoración preciosa, con mucho encanto.

PASO A PASO

Para empezar he reunido unos cuantos materiales:



La base es un bastidor de bordar, que he desmontado separando las dos piezas, así tendré para dos atrapasueños. He comprado uno más grande para Alèxia, pintado con pintura Bona Pint con efecto tiza en color Rosa Vintage, y otro para Biel, que todavía no he terminado, en color Aloe Vera:



Una vez seca la pintura, he cortado un círculo de papel menor que el diámetro del bastidor, que pondré en el centro del atrapasueños. He envuelto el bastidor con un cordel con unos toques brillantes para empezar a crear la red del atrapasueños: iremos repitiendo este proceso, pasando siempre por los bucles como te indico en las fotos. Puedes repetir el proceso hasta llegar al centro o bien parar al cabo de un par de vueltas como yo he hecho para coser a posteriori el papel.
Cuando tengas las vueltas necesarias anuda el cordel por lo que será la parte inferior del bastidor, ya que luego, el nudo quedará cubierto por las decoraciones.


A continuación, vamos a colocar nuestro círculo de papel en el centro y agujerear con un punzón al lado de los bucles de la última de las vueltas del cordel. Con un cordel más delgado, yo he utilizado éste de Toga en color crudo, y la ayuda de una aguja de punto de cruz, vamos a unir el papel a la red siguiendo el mismo proceso anterior, pero intercalando algunos abalorios y cuentas en cada vuelta. Esta vez anudaremos detrás del papel y cortaremos el sobrante de cordel para que no se vea.



A partir de aquí sólo ha quedado decorarlo. He anudado trozos de cordeles, cintas y puntillas de diferentes grosores y texturas en la parte inferior del bastidor, más cortos en los extremos y más largos hacia el centro. Una vez lista la composición a mi gusto, he empezado a añadir cuentas y abalorios variados. He utilizado unos cuantos de los kits Gri-Gri, que son ideales. En la parte superior he anudado otra cinta para colgarlo.



A ambos lados de las cintas, he colgado un par de plumas doradas de la misma gama L'Or de Bombay que las enmarcan y le dan un toque muy bonito. He añadido un par de maderitas de la colección Graines de Potiron (semillas de calabaza) que utilicé para hacer mi pastel de cartonaje. Y he pegado unas perlas adhesivas doradas que me encantan!




Por último, sólo me ha quedado decorar el círculo central, y como mi hija últimamente está muy interesada en la Naturaleza y los animales, he troquelado un precioso zorrito y utilizado esta perforadora con relieve para hacer unos renos super cucos. Aunque el pajarito del márgen superior izquierdo, que es un brad de la colección Cabinet de Curiosités, no me pegaba demasiado al principio, no me he podido negar a utilizarlo porque mi hija se ha enamorado de él en cuanto lo ha visto, así que aunque plateado, luce en este atrapasueños de dorados y cobres, y como no, mucho rosa...


Espero que te guste y que este paso a paso te sirva de ayuda para realizar tu propio atrapasueños. Si al hacerlo le das una temática navideña, también te puede servir como Corona de Navidad. Aunque si prefieres una corona más "tradicional" clica aquí y podrás ver el tutorial que preparé el año pasado para crear una preciosa corona de estilo nórdico.

¡Besitos y hasta la próxima!
Marta.
Share
Tweet
Pin
Share
13 comentaris
Entradas más recientes
Entradas anteriores

About me

estamos en

  • facebook
  • youtube
  • instagram

NEWSLETTER

CREACIONES

  • Agenda
  • Celebraciones
  • Decoración
  • infantil
  • Libretas
  • Mini-álbum
  • Otoño
  • Páginas
  • Project Life
  • Tarjetas
  • Tutorial
  • Videotutorial

También te gustará

  • Empezamos (y con sorteo)!! (EDITADO)
  • Esperando a la Primavera: Mini-álbum
  • Ecuadernación creativa para Maison de Campagne
  • Primavera con desfile floral

Archivos

  • ►  2019 (35)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (58)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2016 (54)
    • ►  diciembre (8)
    • ▼  noviembre (5)
      • Calendario de adviento estilo Project Life
      • Anotaciones mágicas...
      • ¡Mi álbum de navidad y una mini guirnalda!
      • Atrapasueños con Tutorial
      • Marco "Cuenta atrás de Navidad"
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (85)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (84)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (54)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (42)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (4)
    • ►  diciembre (4)
@basiccrea2