• inicio
    • categorias
      • imprimibles
      • novedades
      • nos visita
      • trucos y consejos
      • vieotutoriales
    • equipo creativo
    • contacto
facebook youtube instagram

BASICCREA BLOG

Las cajas tienen una magia especial porquƩ esconden el misterio de no saber que encontraremos dentro.
Cuando SĆ­lvia me ofreció el troquel "Caja de cerillas" me enamoró desde el primer momento y pensĆ© que podĆ­a tener muchas utilidades.


Ahora que las fiestas navideƱas estĆ”n a un paso, pensĆ© que era una buena ocasión para utilizarlo. EmpecĆ©….y continuĆ©….y…no podĆ­a parar...
Como felicitación de Navidad (Colección Noel Escandinave y Color Factory)



como detalle en la mesa de Nochebuena



como cajita para escribir el menĆŗ



 como envoltorio para un regalo



¿Y forrada con Masking tape y Copos glitter oro para la cena de Fin de aƱo?


TambiƩn podemos cambiar completamente de idea y hacer un mini, mini libro de recuerdos




¿y con otros papeles?


Y ahora con otra encuadernación (tela adhesiva, perforadora estrella)



Y una libreta pensada especialmente para Aina con cartulina corrugada plata y un paquete de regalo adhesivo




Y tu ¿QuĆ© otras posibilidades ves a este troquel?

¡Felices Fiestas!

Esther
Share
Tweet
Pin
Share
6 comentaris
La entrada de hoy me hace especial ilusión y es que, hace unos dĆ­as, le daba vueltas a quĆ© proyecto iba a preparar para enseƱaros hoy. Se me pasó una idea que pensĆ© descartar, pero mientras creĆ”bamos las tarjetas que os enseƱamos en la entrada anterior, tambiĆ©n Ć­bamos hablando y .... ¡sorpresa! mi hijo Joan dijo en voz alta ¡la idea que yo habĆ­a descartado!!! AsĆ­ que la recuperĆ© y me puse manos a la obra.


Se trata de un calendario desde el dĆ­a de Navidad hasta la noche mĆ”gica de Reyes. A los pequeƱos les encanta saber cuĆ”nto falta y el calendario de Adviento o, en este caso, el de Reyes es ideal para que vayan viendo cómo se acerca la fecha y encima ¡con premio dulce!


En esta ocasión tenĆ­a muy claro que iba a utilizar los papeles Color Factory Navidad Tradicional, aunque me encanta probar con otras gamas, tengo que reconocer que soy bastante fiel al rojo-verde-dorado. 



Las bolsitas estƔn hechas de una forma muy sencilla y rƔpida, os he preparado un pequeƱo paso a paso:



  1. Cortar el papel de 15x15cm
  2. Unir los extremos (conseguiremos un cilindro)
  3. Cerrar el extremo inferior con washi tape
  4. Decorar extremo superior con washi tape y realizar dos agujeros para pasar el cordoncillo.


¿Sencillo verdad? Ahora tan solo nos queda rellenar con sorpresas para los peques y ¡ya podemos decorar!!!



Mi gran atrevimiento ¡AƱadir plateado al proyecto! SĆ­ sĆ­, aunque os parezca extraƱo no soy de utilizar dorado y plata en un mismo proyecto pero siempre podemos saltarnos con nuestras "normas". AquĆ­ me he lanzado con una pluma plata de la colección Oro de Bombay.


Aquí mÔs clÔsica jajaja, una estrella en rojo y los números dorados de Oh Glitter, que son los mismos para cada bolsita!!!


Con las perforadoras que tenía he realizado alguna etiqueta donde añadir el número.


Una estrella plata de la colección Oro de Bombay, para el Ćŗltimo dĆ­a del aƱo.


La bolsita del dĆ­a 1 tiene como decoración ¡un reno!


Y el dĆ­a 5 , Ćŗltimo de la espera, con un corazón en arpillera cortado a mano, una etiqueta realizada con perforadora y una paquete de regalo adhesivo que es lo que todos esperamos esa noche ¿verdad?



La caja estĆ” decorada de forma muy sencilla, fondo pintado con pintura chalk Bona Pint, un papel que decora la zona frontal, una etiqueta realizada con perforadora y el sello de los Reyes Magos incluĆ­do en el set Bosque encantado


Ahora tan solo falta que sea 25 de diciembre para poder estrenar nuestro ¡nuevo calendario dulce!!!






Con esta tarjeta me despido de todos vosotros con mis mejores deseos, disfrutad de la magia de la Navidad y que el nuevo aƱo venga cargadito de alegrĆ­as ¡para todos!!!



MuchĆ­simas gracias por la visita y
¡Feliz Navidad!

Raquel



Share
Tweet
Pin
Share
5 comentaris
¡Hola a todos!

La Navidad se acerca y llega el momento de ver si tenemos todas nuestras postales hechas, pero no sólo las hacemos nosotros!!! No, no, noooo los mĆ”s pequeƱos tambiĆ©n quieren realizar las suyas para sus amigos de clase, asĆ­ que Joan y yo os hemos preparado algunas tarjetas que incluyen algĆŗn truco. ¡Empezamos!


Las hemos preparado de diferentes medidas y formas, eso sĆ­ todas estĆ”n realizadas sobre fondo blanco y la colección de papeles y complementos de Navidad en el Polo Norte que es ¡sĆŗper divertida!!! Pero mejor os las enseƱamos una a una...


Una casa en la nieve:



Sobre una cartulina texturizada gris, hemos utilizado las piezas recortadas de la colección para decorar con una casa y el mensaje.


La nieve la hemos imitado utilizando la peforadora de nube tal y como os mostramos en la siguiente imagen:




Un pingüino en la montaña:



En esta ocasión el fondo es verde y hemos vuelto a jugar con las formas recortadas. ¡Este pingüino es de lo mĆ”s gracioso!!! 



Para que ganara mƔs protagonismo lo hemos pegado utilizando las almohadillas 3D.


Para el mensaje, en esta ocasión,  hemos utilizado los transferibles ¡QuĆ© divertido!


El proceso ha sido similar al anterior, pero con una perforadora de cĆ­rculo y aprovechando restos de otra tarjeta ¡No se tira nada!




Una piruleta:




Una tarjeta de lo mƔs sencilla pero que me encanta, porque esta piruleta es lo mƔs!!!


Imitar el cosido es muy sencillo, tan solo nos ayudamos de un punzón y marcamos cada 5 mm:




Tarjeta Noel:


Fondo texturizado azul y de nuevo las piezas recortadas!!!


Otro pingüino sĆŗper divertido ¿no os parece?


Y con la perforadora asterisco hemos imitado los copos de nieve ¡imaginación al poder! Y a uno le hemos aƱadido un brad de epoxy 




Papel rasgado:



Y si lo que queremos es una tarjeta sencilla, sencilla, esta es una buena opción.



Y aquĆ­ os enseƱo a mi pequeƱo ayudante ¡cómo me gusta!






Y con todo lo que tenĆ­amos sobre la mesa, imposible resistirme a hacerme una libreta para llevar encima y anotar tooodo lo que nos queda por organizar para estas navidades (ainss me faltan horas)


Para la estructura he utilizado la cartulina corrugada plateada queda genial!!!


Un resto de papel adhesivo de purpurina sobrante de algĆŗn troquelado anterior (vamos que no tiro nada) las letras plateadas de la lĆ­nea D.I.Y. de Toga 


Algunos pasos como redondear los cantos de las hojas interiores y la estructura. Para el cierre en la contraportada he fijado con celo el baker twine y lo he cubierto con un semicírculo. El brad lo he utilizado cómo cierre, así rodeÔndolo con el baker podemos abrir y cerrar la libreta.


AsĆ­ que ¡¡¡no voy a esperar mĆ”s para estrenarla!!!


Y hasta aquí la entrada de hoy, espero que os puedan servir de inspiración para poneros con vuestros pequeños a crear tarjetas navideñas (claro que yo alguna de éstas me la voy a quedar para alguna amiga sssshhhh)


Muchas gracias por la visita.
¡Feliz martes y nos vemos el viernes!
Raquel
Share
Tweet
Pin
Share
11 comentaris
Entradas mƔs recientes
Entradas anteriores

About me

estamos en

  • facebook
  • youtube
  • instagram

CREACIONES

  • Agenda
  • Cartonaje
  • Celebraciones
  • Decoración
  • infantil
  • Libretas
  • Mini-Ć”lbum
  • Navidad
  • PĆ”ginas
  • Project Life
  • Tarjetas
  • Trucos y Consejos
  • Tutorial
  • Videotutorial

TambiƩn te gustarƔ

  • A veces no.
  • De cine!!
  • UN ƁLBUM PARA UN POEMA
  • Una maleta muy CHIC por NĆŗria

Archivos

  • ►  2023 (11)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (42)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (38)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (39)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (58)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (54)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2015 (83)
    • ▼  diciembre (7)
      • Un troquel y muchas posibilidades
      • Dulce espera de Reyes
      • Tarjetas express y algo mĆ”s
      • MĆ”s decoración en blanco y negro...
      • Decoración en blanco y negro.
      • Corona de Navidad con Tutorial
      • Navidad en familia
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (80)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (51)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (4)
    • ►  diciembre (4)