• inicio
    • categorias
      • imprimibles
      • novedades
      • nos visita
      • trucos y consejos
      • vieotutoriales
    • equipo creativo
    • contacto
facebook youtube instagram

BASICCREA BLOG

¡Hace 4 dĆ­as que estĆ”bamos en Navidad y ya estamos en Pascua!... cómo pasa el tiempo...

Pues todavĆ­a no habĆ­a guardado mi Diario de navidad cuando me llegó la colección de papeles de Toga de Pascua y tambiĆ©n la colección "Bois et matiĆØres" para realizar un proyecto... 


PensĆ©, cómo no! en hacer algo decorativo y Ćŗtil para estos dĆ­as, y ya que hacĆ­a tiempo que querĆ­a hacer alguna cesta, Ć©ste era el momento. 


Nunca antes había regalado chocolate en tabletas individuales pero esta vez me hacía ilusión porque las he escogido todas diferentes pensando en la persona a que iban destinadas (chocolate negro, chocolate con licor, chocolate a la naranja, chocolate con galleta, chocolate picante sabor a chilli, chocolate con leche, chocolate con almendras...)







AsĆ­ que os enseƱo de la manera que yo lo he hecho, de forma sencilla pero resultona. Necesitamos papel decorado (en este caso, vienen unas hojas en A4 estampadas sólo por un lado) que para forrar y envolver van perfectas. Luego yo he reciclado hojas de libro y revistas, simplemente a modo de decoración, una blonda pastelera, cordel (baker´s twine), un trozo de cinta a conjunto con la que he puesto en la cesta, washitape de la misma colección que los papeles y formas precortadas (gallinas, conejos, huevos de pascua...)





Primero, medimos la tableta de chocolate (en mi caso, todas tenian tamaƱos diferentes), y solamente las envolvemos de manera que se vean los laterales inferior y superior, luego unimos el papel con washitape, cogemos un recorte de revista y tambiĆ©n le damos la vuelta. DespuĆ©s con 3 washitape de diferentes estampados cubrimos el papel de revista,  (a mi me gusta porque se entreven las letras, ;-) ). Y despuĆ©s, he pasado tres vueltas de cordel alrededor de la tableta para acabar con un lacito. He colocado la blonda pastelera en un lado para que al pegar la forma precortada destacase toda su silueta. He acabado poniendo esa cinta de pompones que tanto me gusta. 







No os voy a enseƱar todas las tabletas, porque he seguido el mismo patrón aunque han quedado todas muy divertidas!  Os enseƱo algĆŗn detalle:






Para los mĆ”s peques o quizĆ”s para hacer algĆŗn detallito a alguna amiga, he decorado unas bolsitas de celofan que he llenado de cacahuetes recubiertos de chocolate... me recuerdan a mini huevos de Pascua. ;-)  

Con trocitos de papel sobrantes de los envoltorios de las tabletas, he hecho la decoración, con dos agujeros, un lacito y luego siguiendo la misma lĆ­nea de reciclar papel de revista, he troquelado unos cĆ­rculos de festón y unos cĆ­rculos de papel decorado. Encima he pegado esas piezas de madera pintadas. ¡Son una monerĆ­a esos conejitos y gallinitas!


Para realizar la cesta de papel, he escogido un papel de scrapbook de 30x30cm estampado  color madera por una cara y simulación de tela vaquera por el otro.

Necesitaremos hacer 6 tiras de 30cmx3,5cm. Y las plegaremos a 9cm desde cada extremo, de esta forma nos quedarĆ” una pieza en forma de "U" de 9cm·12cm·9cm.

Luego deberemos colocar las tiras entrelazÔndolas y formando la estructura que os muestro en las fotos. Empezad por los extremos y luego colocÔis las tiras del centro y así podéis calcular mejor para que os queden bien puestas. Pensad que entre tira y tira debe haber medio centímetro de separación.

En mi caso, la parte exterior he querido que fuera la que simula madera. La base de la cesta os debe quedar de 12cmx12cm.





Seguidamente, debemos hacer 2 tiras con papel que nos habrƔ sobrado, para poder hacer las piezas que sujeten bien la cesta. Para ello, debemos cortar 2 tiras de 30cmx3cm. Y una vez cortadas las plegamos por la mitad a lo largo. Ahora solamente deberemos colocarlas de manera que sujeten las tiras verticales de la cesta. Yo las he grapado porque era mƔs senzillo y ademƔs me parecƭa divertido, pues simula realmente esas cajas de fruta de madera que van grapadas.

Para terminar la cesta, podĆ©is hacerle unas asas y sujetarlas con un brad por cada lado. Para dar por terminada la cesta, he recortado un papel estampado de flores de 12cmx12cm y lo he colocado en la base interior. 




TambiĆ©n he decorado toda la cesta con una cinta de color fucsia. ¡AsĆ­ queda mĆ”s bonita!





Y en su interior, quería poner alguna cosa que simulara paja... y al final se me ocurrió coger las tijeras que hacen varios cortes a la vez y cortar del mismo papel a juego...






Ahora, todo lo que hay dentro de la caja queda bien acomodado. ;-)





Y de momento luce en mi rincón, aunque no sé si por mucho tiempo...







¡Deseo que os gustado haya todo lo que os he enseƱado pues lo he hecho con mucha ilusión!

¡Feliz Pascua!

AlĆ­cia
Material Toga:  Colección Bois et MatiĆØres, colecciones Color Factory, washi tape, mini encuadernadores flor, baker's twine.

Share
Tweet
Pin
Share
8 comentaris
Con cada uno de nuestros invitados lo pasamos tan bien que siempre nos quedamos con ganas de repetir. Y esta vez lo hemos conseguido.

Cuando recibimos este cajón, lo vimos claro enseguida: tenĆ­a que ser para Mónica. SabĆ­amos que le iba a encantar y pensamos que con Ć©l  la Ć­bamos a convencer para volver. La verdad es que no hemos tenido que convencerla de nada. Mónica es un encanto, siempre dispuesta a colaborar,  con toda la ilusión y todas las ganas, con esa pasión tan suya.

Su primer trabajo para este blog nos pareció espectacular. Y, de nuevo, nos ha dejado impresionadas. Os dejamos con ella,

De nuevo un placer colaborar con Basic Crea. Y cuando Silvia me dijo que me tenía guardado un cajón de esos que imitan a las cajones de imprenta antiguos, me emocioné. Ahora me he enterado que se llaman "cajón español" por las diferentes tipografías. Cada día se aprende algo nuevo.
 
mv4
moni3
 
Bueno, al grano. Lo tuve claro, lo quería superrrrr vintage, así que primero hice una imprimación y luego lo pinté con acrílica marrón. También el asa.

  mv2

TenĆ­a claro que lo iba a destinar a un viaje que hicimos hace algunos aƱos a NY. AsĆ­ que en el interior hice un mini Ć”lbum en forma de acordeón y las tapas  imitando piel.

mv9    mv10

Los elementos de metal también estÔn tuneados jugando con la acrílica marrón y turquesa.

mv11

mv12

mv14

Y una vez hecho el mini, a jugar con las cajitas. Un pasaporte, un bote de tinta y su plumilla, un tampón antiguo, y utilizando los papeles de la Colección vintage de Toga y los elementos que la complementan. Espero que os guste.

mv7
 
mv6

mv8
 
mv5
mv15

Besos, en esta ocasión muy vintage!!!
Mónica

Muchas gracias Mónica. Tenerte aquí siempre es un placer y poder disfrutar de tu creatividad, un lujo.

Y a todos vosotros, gracias por la visita. Nos vemos el martes con AlĆ­cia.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
¡Hola a todos!

Después de la feria Scrap + en la que nos lo pasamos genial, me he quedado completamente afónica con lo que no os he podido grabar un vídeo en condiciones :( así que he pensado que os iba a enseñar una pÔgina hecha con algunos papeles y formas recortadas de Pascua. Cada año le hago la "Mona" a mi ahijada, como es tradición en Catalunya. Y también es tradición en mí hacer una pÔgina sobre ese día, que voy poniendo en un Ôlbum especialmente dedicado a ese fin.

Voy un poco retrasada, asƭ que este aƱo tengo que hacer la pƔgina correspondiente a 2013 y 2014. Hoy os enseƱo la primera.

Pascua
 He utilizado los papeles Color Factory de Toga, que vienen en tamaƱo Din-A4 y con unos diseƱos preciosos, en este caso he escogido unos en colores pastel y diseƱos geomĆ©tricos que quedan estupendos con las formas recortadas de Pascua, que en esta ocasión he repasado con un falso cosido para que resaltaran un poco mĆ”s. Un alfabeto adhesivo, un troquelador de bordes, uno de cĆ­rculo y un par de perlitas adhesivas completan este sencillo LO que documenta un dĆ­a tan especial para mĆ­.

AquĆ­ os dejo algunos detalles:

Detalle Pascua

Adornos Pascua


¡Espero que os guste!

Nos vemos el mes que viene,

Elena

Share
Tweet
Pin
Share
5 comentaris
Hoy tenemos un cambio en la programación. Como ya sabĆ©is, estamos todas participando en diversas actividades de la Feria Scrap+ (esperamos que muchos de vosotros tambiĆ©n estĆ©is por aquĆ­), asĆ­ que trasladamos el video tutorial de Elena al próximo martes. No os lo podĆ©is perder.

Aprovechamos para mostraros un trocito  la maravilla que nos ha preparado nuestra invitada para el próximo viernes. Y aquĆ­ viene el segundo cambio y tambiĆ©n la repetición porque, por primera vez, repetimos invitada.

 

Como siempre, por la foto seguro que ya os imaginĆ”is quiĆ©n es pero, por si alguien aĆŗn duda, os dejamos con una pista: aunque fue de las primeras scraperas de este paĆ­s, este sĆ”bado se "estrena" (Felicidades!).
Gracias por la visita! Nos vemos el martes!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
SĆ­. Es este fin de semana! De hecho empieza este viernes: la tercera edición de la  Feria Scrap +

http://www.feriascrapplus.blogspot.com.es/


Las anteriores ediciones han sido estupendas. Esther pone en este proyecto todo el cariƱo, la elegancia y la profesionalidad que la caracterizan (y cuenta, ademĆ”s,  con un equipo de colaboradores magnĆ­fico). Pero es que este aƱo lo serĆ” aĆŗn mĆ”s porque la feria crece: mĆ”s expositores, mĆ”s actividades paralelas..

Ya sabĆ©is que una feria  siempre implica, novedades, compras, encuentros y reencuentros... En fin, todo lo que nos gusta. Pero en Scrap+ encontrarĆ©is otras muchas actividades interesantes. Y nosotras participamos en muchas de ellas.

 AsĆ­ que no os podĆ©is perder:

Fórum  +:  un espacio donde conocer los nuevos productos. El viernes,  AlĆ­cia  presentarĆ” sus nuevas colecciones SueƱos y Desfile Floral. Seguro que serĆ” tan espectacular como la del aƱo pasado! Por si no pudisteis asistir os enlazamos  el vĆ­deo.


Taller+:  una oferta de talleres impresionante en variedad y calidad. AllĆ­ encontrarĆ©is a Raquel,  a Marta y a Elena (con el equipo de Carrotcake Scrap & Friends).

Art +:  una exposición inspirada, esta vez, en la canción MediterrĆ”neo.  MĆ”s de cincuenta pĆ”ginas de scrap  creadas especialmente para esta edición. Nos ha hecho mucha ilusión a todas haber podido participar!

Crea +: diez grandes scraperos (entre ellos AlĆ­cia y Marta)  contribuirĆ”n a crear una gran frase. ¿Quieres verlos trabajar en vivo y en directo? TenĆ©is los horarios aquĆ­.

Nexus+:  compartiremos ideas sobre el texto y la fotografĆ­a en el scrap. Con Esther, AlĆ­cia y Marisa hemos preparado una actividad muy interesante. ¡ Nos divertiremos! PodĆ©is ver mĆ”s aquĆ­.

Social +: Esta vez con varias acciones solidarias muy divertidas. ¡No dejĆ©is de pasar por allĆ­ y no os olvidĆ©is de comprar vuestro sobre solidario!

TenĆ©is mucha mĆ”s información sobre estas actividades, expositores y talleres en la web de la Feria Scrap+. TambiĆ©n sobre transporte, alojamiento y ubicaciones. Pero para estar al corriente de todas las novedades, y tambiĆ©n de todo lo que vaya ocurriendo en la feria,  lo mejor es que os hagĆ”is seguidores de su pĆ”gina de Facebook o de su perfil en Instagram+.

Os esperamos todas allĆ­!

Gracias por la visita.
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentaris
La nueva colección "Desfile floral" de Collage de Memòries me resulta tan fresca y dulce que me pareció perfecta para realizar unos cuantos proyectos para la habitación de mi hija Alèxia.

He disfrutado mucho preparando tres trabajos para decorar una pared que estaba muy sosita. Y me he decidido a realizar tres tutoriales, uno para cada proyecto, por si os pueden ayudar a dar un toque especial a cualquier rincón de vuestras casas.

¿Empezamos?

CAJƓN-ESTANTERƍA MADERA
Lo primero que he hecho es convertir un cajón de madera de DIY Toga en una pequeña estantería para colgar en la pared.
Para realizarla vamos a necesitar:
- Cajón de madera DIY de Toga
- 4 listones de madera: 2 para el ancho y dos para el alto del cajón.
- Gesso Bona Pint
- Pintura efecto tiza (chalk paint) Bona Pint, en mi caso el color Rosa Vintage. TambiƩn podemos cambiar el gesso por otro color de chalk paint
- Lana de acero
- Cera en pasta incolora
- Pinceles
- Nuestros papeles elegidos

PASO A PASO

Efecto decapado:

Ahora ya sólo nos faltaría forrar el interior con el papel elegido y decorarla a nuestro gusto.
Yo me he decidido por este papel de motivos florales en rosa sobre el fondo azul que es una auténtica monería, he añadido un cordón rosa del que cuelga una de las tarjetas de la colección con una foto familiar (a mi niña le encanta tener fotos "de todos" ;) y una de las casitas DIY de Toga forrada con papeles de la colección.

BANDERƍN PERSONALIZADO
En segundo lugar pensé en hacer un banderín con su nombre cosido, con la mÔquina de coser, aunque también os propongo una versión "sin-mÔquina" cuyo resultado es casi idéntico.
El material necesario serĆ”:
- Papel cortado en cuadrados o rectƔngulos dependiendo de quan puntiagudos querƔis que sean vuestros banderines. En mi caso he cortado unas piezas de papel a 15cm alto x 14cm ancho. He marcado el centro en la parte inferior, y juntado los extremos superiores con la marca central inferior para obtener los triƔngulos. Como el nombre de mi hija tiene 6 letras he decidido aƱadir uno mƔs a cada lado y hacer un banderƭn de 8 triƔngulos
- Bies. Para mi banderƭn de 8 triƔngulos he utilizado 2 metros
- MƔquina de coser e hilo o Silicona fria
- Un abecedario adhesivo
- Embellecedores

PASO A PASO

Y el resultado final es este:

MƓVIL CON CORAZONES Y FOTOS
Hace un par de años les hice a los niños un calendario de adviento utilizando un palo del que colgaban unos cordoncitos con unos sobres para cada uno de los días y a Alèxia le gustó tanto que pensé en hacerle una versión decorativa para su habitación. AdemÔs fuimos todos a elegir el palo con lo que el proyecto se convertió también en una actividad familiar. Aunque no pudieron elegir sólo uno y llevamos una semana ya pintando palos :)

En este caso el material necesario es muy bƔsico:
- Un palo
- Baker's twine rosa
- Perforadora corazón
- Tarjetas de la colección
- Una letra de madera, o cualquier otro embellecedor/es 

PASO A PASO

Y este ha sido el resultado:

AdemƔs de los corazones, tambiƩn he utilizado las tarjetas como mini marcos fotogrƔficos y he aƱadido una "a" de madera forrada con los papeles y decorada con una puntilla y unos corazones mƔs pequeƱos.

*********

Y esto ha sido todo de momento, aunque con esta colección tan espectacular de papeles, estoy segura de que todavía no he terminado!

Os dejo unas fotos de todo juntito y espero de todo corazón que os pueda servir de inspiración y os sirva. Alèxia ha estado súper feliz que para mi es lo mÔs importante.





Besitos
Marta

Material
Papel de la colección desfile Floral de Collage de Memòries
Toga: Abecedario adhesivo Alfabeto clÔsico Rosa claro, cajón de madera de DIY, casitas DIY,
Flores
Bona Pint: Gesso, Chalk paint o pintura efecto tiza color Rosa Vintage
We R Memory Keepers: Baker's twine rosa

Share
Tweet
Pin
Share
12 comentaris
¡Buenos dĆ­as!

De nuevo estoy aquí y hoy también vuelvo contenta e ilusionada (al igual que la semana pasada) porque os voy a enseñar la otra colección de papeles de scrapbook que he diseñado.

Y de la misma forma que presentĆ© la colección "SueƱos", con un proyecto del cual disfrutĆ© mucho... hoy tambiĆ©n puedo decir que de este proyecto estoy muy satisfecha. 
¡Y si digo que me lo he pasado mejor que pipa no os miento!!!

La colección "Desfile floral" surge después de pasar unos días alejada de la ciudad y desconectar entre la naturaleza. Eso siempre es muy inspirador: la calma, el canto de los pÔjaros, las nubes, los Ôrboles, las flores...

Los Ćŗnicos motivos que se han usado en toda la colección, son la flor, una ramita de hojas, y una hoja suelta...que combinados entre sĆ­, han resultado ser todo un "Desfile floral". 

Si te apetece saber un poco mĆ”s sobre esta colección, te espero en la Feria Scrap+ de Sitges el viernes 20 a las 19h. ¡Me encantarĆ” que acompaƱƩis ese dĆ­a!




El proyecto que os enseƱo, ha partido de la idea de combinar las dos colecciones: "SueƱos" y "Desfile floral", y si la semana pasada os enseƱaba la casa de Nina, esta semana os muestro la Casita de campo. Es una caja en forma de casita hecha a partir de una plancha de cartón. 

La he pintado con pinturas acrĆ­licas y finalmente la he forrado con los papeles de scrap.



Para el tejado he usado este papel estampado de flores y hojas, las cuales van todas hacia una dirección y que me han recordado unas tejas. 


Para las cuatro paredes exteriores he escogido las partes traseras de dos de los papeles que son de tonos azules. Y el papel de cenefas me ha ido ideal para hacer el balcón y también para la hilera de flores de alrededor de la casa.




Para decorar la ventana redonda he usado un par de palillos de madera, y para hacer la puerta y que se pudiera abrir, he hecho una bisagra con un trozo de tela y el tirador es la punta de un alfiler. Para el marco de la puerta he usado una de las tarjetas de la colección.





Cuando quitamos el tejado podemos usar la casita como caja para guardar cosas o bien para jugar...

El interior estĆ” pintado y forrado. AdemĆ”s he aprovechado una de las tiras decorativas como cenefa de toda la casa. ¡Me encanta como queda!




¡Y no podĆ­a faltar el selfie de Nina saludando! 
¡EstĆ” tan contenta como yo de tener su nueva casa de fin de semana!




¡Y es que estar rodeada de flores la hace muy feliz!




Hemos estado jugando un buen rato en el jardĆ­n y es que ha sido divertido compartir ese rato de risas y de merienda. ;-)

¿Os habĆ©is fijado en la nube? ¿Y en la mesa de la casa de Nina? La colección "SueƱos"  combina que ni hecho expresamente! jajaja



Pobre Nina, estaba muy cansada y se ha ido a hacer la siesta. ¡Cómo duerme!
Y esta vista aérea nos deja ver cómo la casa de Nina estÔ hecha a medida... jajaja





Deseo que os haya gustado mi proyecto y que os haya inspirado. Y tambiƩn me encantarƭa que si usƔis alguna de mis colecciones de papel que disfrutƩis creando y creando!

¡Hasta la próxima!

AlĆ­cia
Material Collage de Memòries:  Colección SueƱos, Colección Desfile Floral
Material Toga:  Perforadoras

Share
Tweet
Pin
Share
8 comentaris
Entradas mƔs recientes
Entradas anteriores

About me

estamos en

  • facebook
  • youtube
  • instagram

CREACIONES

  • Agenda
  • Cartonaje
  • Celebraciones
  • Decoración
  • infantil
  • Libretas
  • Mini-Ć”lbum
  • Navidad
  • PĆ”ginas
  • Project Life
  • Tarjetas
  • Trucos y Consejos
  • Tutorial
  • Videotutorial

TambiƩn te gustarƔ

  • A veces no.
  • De cine!!
  • Una maleta muy CHIC por NĆŗria
  • UN ƁLBUM PARA UN POEMA

Archivos

  • ►  2023 (12)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (42)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (38)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (39)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (58)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (54)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2015 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ▼  marzo (9)
      • Cosas bonitas y tutorial de pascua
      • Un cajón muy viajero con Mónica
      • ¿Listos para Semana Santa?
      • Cambio y repetición
      • ¿Nos vemos en Sitges?
      • Redecorando con "Desfile floral" (y con tutoriales!)
      • "Desfile floral" y la casita de campo
      • Damos la vuelta a "SueƱos" pensando en el dĆ­a del ...
      • "SueƱos" que se hacen realidad...
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (80)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (51)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (4)
    • ►  diciembre (4)