• inicio
    • categorias
      • imprimibles
      • novedades
      • nos visita
      • trucos y consejos
      • vieotutoriales
    • equipo creativo
    • contacto
facebook youtube instagram

BASICCREA BLOG


Las fiestas navideñas son días que se prestan a preservar los recuerdos porque tenemos muchas vivencias, pero al mismo tiempo es difícil dedicar un rato cada día para hacer la crónica, pegar fotos... Me apetecía hacer algo pero no quería obligaciones, ni corazas. A partir de esta idea y de un abecedario navideño muy bonito pensé en preparar un archivador personal de las navidades del 2016.


La primera idea que tenĆ­a clara era que no querĆ­a Ć”lbumes ni estructuras fijas. ¡Me surgió la idea de un archivador y con las cajas de los limones helados de Mercadona resulta facilĆ­simo!

¡La desmontas, pintas los cantos, la forras con los papeles de la colección Color Factory Navidad Nórdica y la vuelves a montar! Y ¡Tachan! ¡Ya tienes un archivador monĆ­simo! 


Alguna decoración con el surtido de formas recortadas Navidad Nórdica y ya lo tienes a punto.


Recortas unas fichas en distintos materiales (cartulinas MahĆ©, papeles decorados de la colección Color factory Navidad Nórdica y Nƶel en ForĆŖt, tela de arpillera, lĆ”minas de corcho,…  ).





 En las etiquetas he pegado una letra de las del abecedario tranferido sobre diversos soportes.




He pensado una palabra que empiece por la letra de la etiqueta y he buscado la definición que he imprimido y pegado. Algo de decoración…y ya lo tengo acabado.


En la parte posterior escribo un poco de diario del día y procuro relacionarlo con la palabra de la definición.



¡A medida que pasan los dĆ­as mis tags archivados van creciendo! ¡Ya tengo mi recuerdo del 2016!


Share
Tweet
Pin
Share
10 comentaris

Un aƱo mĆ”s me he animado con el calendario de Reyes, la verdad es que la experiencia del aƱo pasado gustó mucho, asĆ­ que estas navidades ¡estrenaremos otro!!! PodĆ©is ver el que hice el aƱo pasado aquĆ­. 

Este aƱo he optado  por un estilo mĆ”s nórdico y los papeles Color Factory Navidad nórdica, con sus complementos, eran ideales. Pero mejor os lo enseƱo y os voy explicando un poquito, ademĆ”s he preparado un pequeƱo paso a paso, con algĆŗn recurso...

Este es nuestro calendario dulce de Reyes ¿QuĆ© os parece? En casa les ha encantado asĆ­ que yo estoy ¡mĆ”s que contenta!!! 


He utilizado las cajas con forma de casa y de cubo ya precortadas y con los pliegues marcados. ¡Lo que facilita muchĆ­simo el trabajo!!! 

Todas las cajas van unidas con una cuerda, tipo baker twine, a un bastidor con fondo de arpillera y una corona "handmade" por si no se nota.... 

Unas perlas doradas ¡no pueden faltar en una corona! Y el sello de los Reyes Magos, por si no habĆ­a quedado claro que estamos esperando su llegada...


Y ahora os dejo con el tutorial paso a paso:

  1. Con una perforadora o tijeras dale forma al borde del papel.
  2. Cortar a 5 cm de alto x 7,3cm , 3,5cm y 2,5cm aprox de ancho y fija con celo de doble cara pero sólo en las zonas indicadas.
  3. Une todas las piezas pequeƱas sobre la mƔs grande y dale forma con los dedos.
  4. Ya puedes fijarlo al tejado de la casita.
  5. Pasa el baker twine por la ranura del cierre y anuda. Si es muy estrecha la cinta asegĆŗrala por el interior.
  6. Corta el papel decorado para las 4 caras del cubo -0,5cm. 
  7. Con la ayuda de un punzón haz un agujero en el centro de la tapa.
  8. Pasa el extremo del baker fijado en la casita al cubo y anuda.
  9. Con la ayuda de una grapadora puedes fijar los conjuntos al bastidor (por la parte de atrƔs)


Ahora ya podemos divertirnos ¡con la decoración!!!





















Y para acabar os enseño cómo han quedado algunas de las cajas decoradas:


En algunas cajas he utilizado algunos restos de la colección Solstice d'hiver,  ya os comentĆ© lo que me gustaba!!!




Una forma rĆ”pida de decorar con washi tape la caja, los nĆŗmeros Oh Glitter dorado y ¡listo!


Algunas tapas estĆ”n decoradas muy minimalistas con los adornos epoxy de la misma colección.



Las formas pre-cortadas dan mucho juego a la hora de decorar queda muy divertido ¿verdad?



Unos corazones monĆ­simos decoran los laterales de algunas casitas.


Y el dĆ­a de Reyes claro, no podĆ­an faltar los regalitos!!!





Hasta aquĆ­ los detalles de ¡nuestro calendario de Reyes!!!




Y ahora llega el momento de disfrutar de la familia, vivir muchos momentos y hacer muchas fotos para despuĆ©s, documentar nuestra Navidad!!! 


Os deseo unas Felices Fiestas y un 2017 lleno de salud y ¡mucho scrap!!!

Petonets,
Raquel

Share
Tweet
Pin
Share
5 comentaris

Si buena intención tiene una, pero cuando llega diciembre parece que el tiempo pone el turbo y se come las horas!!! AsĆ­ que, hoy tocaba empezar con las tarjetas, que sino me veo felicitando la primavera y no es plan ¿verdad? Y, la verdad, este aƱo me he enamorado de la colección Solstice d'hiver que es preciosa y los complementos de chipboard lo son aĆŗn mĆ”s!!! El resultado, este primer conjunto de tarjetas, que ya os digo irĆ” en aumento estos dĆ­as...



Soy muy fan de la base blanca para tarjetas, en esta ocasión he utilizado la cartulina texturizada a que tiene una trama preciosa y despuĆ©s ha sido cuestión de ir jugando con los papeles y pequeƱos detalles en comĆŗn.

Estas manoplas me llamaban ¡quĆ© monada! Y el papel de fondo, un pequeƱo retal que me quedaba, y cómo no habĆ­a suficiente como para cubrir toda la tarjeta, solución el recurso de las tiras de papel y listo. Las manoplas lucen en un rectĆ”ngulo, con el mensaje alegrĆ­a de set de sellos El bosque encantado, una pinza metĆ”lica y un par de botones. 

Y un poco de volumen para que todo luzca mejor. 

Y de las manoplas nos vamos al gorrito, ya os he dicho antes que los complementos eran una monada!!! En esta ocasión he cosido el papel de fondo, un cuadrado en relieve con el mensaje y el gorrito. Y para acabar de decorar, creando un conjunto con las otras tarjetas, unos copos de nieve D'cos troquelados en papel plata espejo, un brad rojo y algunos brillantitos. 

El mensaje es del mismo set de sellos El bosque encantado.

Un detalle del cosido y de los copos de nieve, lƔstima que en la foto no se acaba de apreciar lo que llegan a brillar!!!


Y la Ćŗltima tarjeta, en esta ocasión como el elemento principar era estos ciervos, he simulado un suelo nevado haciendo capas de papel rasgado y el cuadrado de fondo lo he escondido tras la nieve , es una manera de que los ciervos resalten ¿no os parece? Y de nuevo los elementos y colores comunes como detalles: el plata en el embossing del mensaje y el copo de nieve, y el rojo en los dos botones que encuadran el mensaje.

En esta ocasión, el papel de fondo estÔ fijado en 3D, y el resto de capas sin volumen. Una forma de darle un aire diferente a cada acabado de tarjeta.

Las capas con papel rasgado son un gran recurso decorativo, dan mucho juego y le aportan dinamismo a la tarjeta. 


Espero que os haya gustado esta propuesta de tarjetas conjuntadas que, ademĆ”s, son bastante rĆ”pidas de preparar una vez escogidos los elementos comunes. Y si la colección te gusta tanto, casi os dirĆ­a que parece que salgan solas. Lo mejor es que me lo he pasado genial jugando con los elementos y que ¡ya tengo mis primeras tarjetas!!! Ahora nos toca seguir creando y Joan se ha apuntado con las suyas asĆ­ que en breve os podrĆ© mostrar su pequeƱas creaciones. 


MuchĆ­simas gracias por la visita y...
¡Nos leemos el viernes!

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentaris

¡Hola de nuevo esta semana!
El lunes os mostré cómo hacer algunos detallitos con niños y reciclamos unas latas... y hoy os vuelvo a enseñar cómo hacer otro tipo de packaging para poner detallitos o regalos para esta navidad.

He escogido la misma paleta de colores (dorado, blanco, rojo y verde). La base de los tres tipos de cajas es blanca, dorada y color craft.

Y para la decoración he escogido Noël en forêt... una colección preciosa con la que he hecho un montón de proyectos (calendario de adviento, Ôlbum de fotos, mini-guirnalda, latas decoradas, cajas de regalo...)




Estas cajas las he hecho con los troqueles de Toga y que son muy fƔciles de montar. PodrƔs hacerlas con niƱos de forma muy fƔcil, Ɣgil y con un resultado espectacular.



He usado las etiquetas de la colección para adornar cada caja y para dar un último toque he colocado una pinza dorada o un clip..






¡Son tan bonitas las etiquetas que no sabĆ­a cual escoger!¡Y en cada paquete vienen un montón!




Esta otra caja es un cubo muy fĆ”cil de montar. He escogido esta cartulina en craft y topos dorados. Para adornar he puesto con almohadillas de relieve esta etiqueta, con una flores y el clip en forma de flecha. 



¡Esta cajita me encanta!




Y esta otra es mĆ”s laboriosa de montar que la anterior, pues consta de 2 partes (la base y la tapa). Pero el resultado es genial. 








Y aquĆ­ puedes ver las 4 cajas que he preparado, pero no van a ser las Ćŗnicas que haga. :-)





Para que veas la proporción de la cajita... te dejo con el proyecto del lunes...




AdemƔs he preparado este reno, que puede ser un buen detalle para la Navidad. Consta de unas piezas de madera que podran montar los niƱos y que ademƔs de decorar, podran tener los washis a punto para ser usados.




Otro detalle para regalar estas fiestas, es este lapicero en cartón craft, el cual yo he decorado de forma sencilla y rÔpida, con washi. En él he colocado estas cañas tan festivas, clips y mini pinzas de madera.



La idea era regalar este reno tan bonito y el lapicero... pero creo que va a ser para mĆ­. ;-)







¡Y esto es todo!

¡Espero haberte dado unas cuantas ideas y que pases una felices fiestas!!!!

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentaris
Entradas mƔs recientes
Entradas anteriores

About me

estamos en

  • facebook
  • youtube
  • instagram

CREACIONES

  • Agenda
  • Cartonaje
  • Celebraciones
  • Decoración
  • infantil
  • Libretas
  • Mini-Ć”lbum
  • Navidad
  • PĆ”ginas
  • Project Life
  • Tarjetas
  • Trucos y Consejos
  • Tutorial
  • Videotutorial

TambiƩn te gustarƔ

  • A veces no.
  • De cine!!
  • Una maleta muy CHIC por NĆŗria
  • UN ƁLBUM PARA UN POEMA

Archivos

  • ►  2023 (12)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (42)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (38)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (39)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (58)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2016 (54)
    • ▼  diciembre (8)
      • El A,B,C de la Navidad
      • Calendario de Reyes y su tutorial
      • ¡Una de tarjetas!!!
      • La mĆ”gia de la Navidad...
      • ¡Detalles para hacer con los niƱos!
      • Flip book navideƱo con Solstice d'Hiver
      • Bolsitas de Navidad - TUTORIAL
      • Navidad en la mesa, con tutoriales
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (80)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (51)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (4)
    • ►  diciembre (4)