• inicio
    • categorias
      • imprimibles
      • novedades
      • nos visita
      • trucos y consejos
      • vieotutoriales
    • equipo creativo
    • contacto
facebook youtube instagram

BASICCREA BLOG

La lectura de un cuento antes de ir a dormir, forma parte de nuestra rutina con los niños y es algo que hacemos cada día. AdemÔs mi hija Alèxia se encuentra de lleno en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura y le encanta leer palabras y frases cortas.

Cuando tuve entre mis manos la colección Bout Chout Blue pensé que sería ideal para crear nuestro propio cuento, totalmente hecho a mano y con una historia creada por nosotros que reflejara este momento de descubrimiento de palabras que estamos viviendo.

Como no, mis hijos tenĆ­an que tener un papel bien importante en este proceso. Una vez elegidos los personajes, sólo nos quedó ponerles nombre y esta fue la principal tarea en la que participaron. AsĆ­ que ¡os presento a Cuqui y Pipo!


Como vƩis los protagonistas son estas formas precortadas en forma de jirafa y de elfante tan monos, y les acompaƱan en su aventura, una ovejita, y el pajarito Pepito.

Las portadas estÔn realizadas con el cartón Kraft de Basic's, forrado con loneta, y la estructura interior combinando cartulina y papeles de la colección elegida.

¿QuerĆ©is que os cuente el cuento?

Cuqui y Pipo en el Bosque de las Letras

Cuqui y Pipo son muy amigos y siempre viven grandes aventuras. Hoy quieren aprender a escribir su nombre. Pero, ¿de dónde sacarĆ”n las letras?
En estas pƔginas he utilizado unos washis ideales de Toga y presento a nuestros protagonistas. Los textos de todas las pƔginas estƔn impresos en las cartulinas texturizadas de Toga, combinando el color verde amande con el gris souris. Para decorar, mƔs formas troqueladas, esta vez en forma de nubes y estrellas.



El pajarito Pepito les cuenta que mientras volaba ha visto un bosque con Ć”rboles llenos de letras. ¡Vamos Pipo! Los dos se ponen en marcha.

Aquí he añadido una maletita de madera de la colección Globe Trotter.


Pasan por caminos, pueblos, jardines... y finalmente encuentran el Bosque de las Letras.
MƔs formas precortadas y unas flores monƭsimas de madera de Toga. Las casitas de Kraft son de la lƭnea DIY de Toga y las he cortado para adaptarlas a mi cuento.



¡Mira! Cada Ć”rbol tiene letras diferentes. ¿SabrĆ”s encontrar las tuyas Cuqui?
La oveja que vigila el bosque es una vieja sabia que rƔpidamente les ayuda a recoger todas las letras que necesitan.

Para el Bosque de las Letras, he recortado formas de los restos de papeles que me han sobrado al montar la estructura simulando las copas de los Ɣrboles, les he creado un tronco con washi tape y he utilizado una gran variedad de abecedarios adhesivos de Toga de diferentes tamaƱos, colores y texturas para los frutos de estos Ɣrboles tan especiales.



DespuĆ©s de un buen rato buscando letras, ¡los dos amigos lo consiguen!



Y tĆŗ, ¿Sabes encontrar las letras de tu nombre?
Aprovechando que uno de los papeles de la colección era un abecedario con cuadraditos recortables para cada letra, he creado un bolsillo donde guardarlos para convertir el libro en interactivo. Así, los niños podrÔn jugar a escribir su nombre y cualquier otra palabra que les apetezca!
para rematar el bolsillo he utilizado un trozo de cinta de Toga. 

La verdad es que he disfrutado muchƭsimo con este trabajo, que es super diferente a cualquier otro que haya realizado hasta el momento pero del que me siento muy orgullosa. Y el hecho de que todos hayamos formado parte del proceso creativo hace que le tenga mucho cariƱo.

Esta noche ya sƩ quƩ cuento tocarƔ leer ;)

Muchos besos
Marta



Share
Tweet
Pin
Share
6 comentaris
Hoy recibimos a nuestro Ćŗltimo invitado de este "curso".  Cerramos temporada, que no sección ya lo sabĆ©is,  y lo hacemos por todo lo alto.


Tener a Alberto JuĆ”rez en el blog es siempre un lujo,  poder compartir con Ć©l un  proyecto es siempre un placer y charlar con Ć©l de cualquier tema (os puedo asegurar que domina muchos) significa siempre pasar un buen rato, aprender algo y divertirse mucho.

Y de sus proyectos ¿quĆ© os voy a decir? Difieren bastante de mi estilo y, aĆŗn asĆ­,... me encantan!
Son delicados, elegantes, cuidados hasta el Ćŗltimo detalle. Y  detalles suele haber muchĆ­simos.  Pero nunca parecen demasiados ya que tiene esa forma especial de combinarlos que consigue crear el conjunto perfecto.


AsĆ­ que recibir de nuevo a Alberto es realmente un lujo y poder disfrutar del maravilloso trabajo que nos ha preparado, un lujo doble. Y viene con regalo.



Os dejo con Ʃl.



En el HandmadeFestival,  Silvia me dijo que habĆ­a una colección de Toga que me venia al pelo, y es verdad, la colección Cabinet de CuriositĆ©s es impresionante. Cuando la vi quede totalmente enamorado de los motivos, de todas las posibilidades que tenia, de esos rub-ons, de los tags! de TODO. 

Trabajar con esta colección ha sido realmente fÔcil y tenia claro que siguiendo la temÔtica de la colección quería hacer un compendio de elementos, para ello partí de la base de crear un libro-caja de cartonaje.





Libro-caja Vintage Odyssey







AdemÔs tenia que tener una sorpresa, un escondite para guardar aun mÔs curiosidades y decidí incluir un cajón secreto en el interior de la caja.






Cartonaje Vintage Odyssey



No podían faltar las hojas adhesivas de purpurina, como no, en colores oro-viejo que son una delicia poder troquelarlos, pegarlos,... Y ademÔs en el cajón hay un mini Ôlbum que puedes ver en www.vintageodyssey.net el TIP! para poder encuadernar un mini Ôlbum de manera sencilla y divertida.




Gracias una vez mƔs a Silvia y al equipo de Basic Crea por contar conmigo para colaborar y mƔs con materiales tan bonitos y de tan buena calidad con los que realmente es un placer poder trabajar.

Gracias a ti, Alberto, por este maravilloso regalo. Lo dicho, siempre un placer.

Gracias a  nuestros invitados por dejarnos disfrutar de su creatividad y de su personalidad.
Y a todos vosotros, gracias por la visita. Nos vemos el martes!
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentaris
Las vacaciones ya estÔn a la vuelta de la esquina y eso significa que, este viernes, vamos a recibir a la última visita de esta temporada.

Y va a ser  un cierre de lujo porque el proyecto que ha preparado nuestro invitado es realmente espectacular.

Su estilo es tan personal y único que, sólo viendo la foto , seguro que ya tenéis muy claro quién es.



Alguna pista mÔs: hace poco estrenó una nueva web que, de principio a fin, tiene su firma y su profesionalidad. Es imprescindible visitarla (no os perdÔis sus tags!).

Y un apunte personal: sin duda, su postre preferido es el Carrot cake.

Os esperamos el viernes!
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentaris
Se acercan las vacaciones y, como yo, seguro que ya os estĆ”is planetando cuĆ”l va a ser el trabajo scrapero que llevĆ©is en vuestra maleta.  Yo este aƱo me he decidido por uno de los Carnets CrĆ©atifs de Toga que tanto me gustan, en concreto el de la colección Beach Girl, que parece que me lo han hecho a medida.

Mirad, mirad...



¡Espero que os guste tanto como a mĆ­! Yo ya no puedo esperar a irme de vacaciones para llenarlo...

Elena
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentaris
¡Buenos dĆ­as!

Cuando tuve estas latas en las manos, supe que debía hacer alguna cosa con ellas para decorar mi cocina, pues tengo una buena colección de ellas (para las galletas, los caramelos, la pasta, para el té, el café... y de todas formas y medidas). Así que mi proyecto empezaría a dar vueltas por mi cabeza relacionado con dicha estancia.

Cómo que la cocina estÔ decorada en gris, blanco y acero inoxidable, pensé en escoger esta paleta de colores y darle un toque de color con el verde.

Estas son las latas. ¿A que son monĆ­simas? Yo las he decorado con una cinta, he troquelado el cĆ­rculo con diferentes papeles (son para hacer origami) y por Ćŗltimo he pegado con 3D esas maderitas tan elegantes en gris y blanco en forma de corazón. TodavĆ­a no tengo pensado quĆ© voy a poner dentro, aunque como decoración me parecen perfectos.



Decido coger un cubertero vƭrgen de madera (es algo usual en mƭ usar uno de estos...) porque ademƔs serƔ ideal para colgar en la cocina a modo de mini estanterƭa.










Primero lo lijo para quitar imperfecciones y luego le paso gesso para tapar algunos agujeros y darle una capa de imprimación. Luego una capa de pintura blanca acrílica y finalmente lijo los bordes para darle ese efecto desgastado.





Luego he empezado a decorar todo el fondo con papeles decorados que se usan para hacer origami (son muy finos pero van genial para decorar). Luego he escogido unas cintas de algodón en blanco para pegar de punta a punta de las baldas centrales.

También he aprovechado unos tiradores que un buen día compré y que nunca usé. Pero que han sido ideales para pegarlos y así hacer la función de colgadores (para algún trapo de cocina o lo que se quiera).
Como que lo voy a colgar en el rincón del café, he decorado el bote de la sacarina con ese papel decorado que le da el toque de color que faltaba a tanto verde!







Para decorar he añadido esas porta-etiquetas plateadas que me encantan como quedan (en una de ellas he colocado un corazón verde de madera, pero en las demÔs todavía no sé cual va a ser el cartel que voy a escribir... de momento los he dejado con el papel decorado).
La blonda pastelera no podƭa faltar, tambiƩn un cubierto al que le he hecho un lacito con baker twine.





He decorado unos botes de cristal con diferentes papeles. Quedan muy divertidos y ya veremos qué pongo en ellos... AdemÔs me ha apetecido montar esta caja-casita que la puedes adquirir ya troquelada y que a tu gusto la puedes decorar. Yo simplement he pegado un trozo de papel a modo de tejado y un corazón de madera.




El corazón de madera que he colocado con 3D en la tapa de la lata le da un toque muy bonito y elegante.







AquĆ­ se aprecian mejor algunos detalles...


Yo me despido porque debo ir a colgar mi bonita estanterƭa... Y tambiƩn espero que os hayan gustado mis ideas. ;-)

¡Feliz semana!

AlĆ­cia
Share
Tweet
Pin
Share
7 comentaris
Esta entrada me hace mucha ilusión porque hoy tendré la ocasión de presentaros con mÔs calma los troqueles que he diseñado para Basic Crea.



La idea inicial tras estos diseƱos era "palabras en nuestro idioma", para que podamos sentir mƔs nuestros los trabajos que realizamos y para que nos sintamos 100% identificad@s con nuestro scrap!

Hubiera sido muy fƔcil elegir una tipografƭa en concreto y escribir palabras al azar, pero quise aportarle un toque diferente y pensarlos como pequeƱas piezas de diseƱo independientes pero que a la vez se pudieran combinar entre si. De este modo, los troqueles son palabras, sƭ, pero tienen toda una personalidad y una historia detrƔs y son mucho mƔs decorativos que una simple palabra.

Otra premisa importante para mi era elegir palabras que sirvieran tanto en catalÔn como en castellano, teniendo en cuenta que muchas de nosotras somos bilingües y scrapeamos en ambos idiomas. Así, un mismo troquel nos sirve para las dos lenguas.

Pero lo mejor que puedo hacer es no enrollarme mÔs y enseñaros cómo funciona todo lo que os cuento en la prÔctica, así que he os preparado algunos trabajos:

Para empezar he decorado un sobre que contiene una carta de felicitación para una persona muy especial para mi que este año también cumple 40.

Para su realización he utilizado esta preciosa bolsita impresa de Toga, baker twine de We'R Memory keepers, cartulinas texturizadas de MahĆ©, en color Coral y Verde esmeralda, un papel de la espectacular colección Lovely Flowers, y un par de flores de Toga. Y como no, el troquel Felicidades que estĆ” diseƱado a mano alzada con lo cual la letra es exclusiva. Este troquel tiene la particularidad que tambiĆ©n sirve para troquelar la forma de óvalo, para hacer marcos en tarjetas por ejemplo. Algunos de los diseƱos estĆ”n pensados para aprovechar tanto el positivo como el negativo de forma que ¡se obtiene un 2x1!

TambiĆ©n he creado un layout en el que he mezclado colecciones, tĆ©cnicas, materiales y ¡muchos de los troqueles!



He elegido como base y para dar acentos, papeles de la colección Bois et MatiĆØres de Toga. Sobre Ć©stos, una cartulina texturizada blanca de MahĆ© que he pintado ligeramente con acuarelas. Y a partir de aquĆ­, adornos de la colección Globe Trotter de Toga, algĆŗn papel Din A-4 de las colecciones Color Factory  de Toga, varios de los troqueles en diferentes colores de papel, cartulina e incluso tela de encuadernar, que le aporta una textura chulĆ­sima - espero que se aprecie en las fotos. El resultado: un layout 100% yo con una foto de mi marido en Brasil que me gusta mucho.

Otro proyecto ha sido algo muuuy minimalista pero del que me siento muy contenta.

A un sencillo marquito blanco, le he añadido un papel de corazones monísimo de Color Factory como fondo, una foto en blanco y negro del día que nació mi hija, unos die cuts en forma de nubes, y la palabra vida troquelada en la cartulina adhesiva Glitter de Toga que le aporta ese toque especial.

 Y por Ćŗltimo una tarjeta en la que he utilizado el negativo de la palabra amor, y los corazones que se crean con la letra "o" de amor, para crear una composición muy cuca. El papel pertenece a la colección SueƱos de Collage de Memòries asĆ­ y el abecedario para crear la frase "ets un" amor (eres un amor) es el Alfabeto clĆ”sico negro.


DespuƩs de probarlos mucho os puedo asegurar que son de muy buena calidad y que son compatibles con todas las mƔquinas de cortar del mercado y cortan diferentes materiales como papel, cartulina, tela de encuadernar, goma eva y las espectaculares cartulinas Glitter de Toga.



Espero que estos trabajos os sirvan de inspiración y sobretodo disfrutéis mucho los troqueles :)

Marta

Share
Tweet
Pin
Share
10 comentaris
Bon dia!
Ya ha pasado un mes y ¡vuelvo a estar por aquĆ­! En esta ocasión, como el curso escolar estĆ” acabando, he preparado unos detalles para regalar a la profesora. EstĆ”n pensados para profesora porque la tutora de Joan es chica pero cambiando la colección perfectamente se podrĆ­a adaptar a profesor. 

Después de esta pequeña introducción, mejor os lo enseño. Hay muchas fotos así que intentaré no alargarme en las explicaciones (no lo puedo prometer).

¡Empezamos!


Ɖste es el conjunto que he preparado, para ello he utilizado la colección de papeles So fresh! porque sĆ­ es asĆ­ muy fresquita con colores de verano. No podĆ­a faltar ese toque de papel purpurina azul, arpillera rosa, perforadoras y mĆ”s que os irĆ© especificando con cada detalle.


♥ Libreta:

A partir de una libreta estandard de color kraft, he decorado la portada y junto a Joan hemos ido decorando las pÔginas interiores con los rub-ons de la misma colección. Os lo recomiendo para niños se lo pasan bomba!!!


En la portada he utilizado el detalle de una de las tarjetas para project life que he recortado y a la que le he aƱadido el detalle de la regadora que es un rub-on !!! 




No podĆ­a faltar mi perforadora de bordes favorita y es que este modelo es monĆ­simo ¿no os parece? Un par de brillantitos y lista. Ah el tĆ­tulo elección de Joan entre libreta o diario se quedó con diario.



Y asƭ de monas quedan las pƔginas interiores decoradas con los rub-ons. He ido alternando grupo de pƔginas, cada tres un rub-on.


♥ Un tarro lleno de agradecimiento:


Me gusta mucho decorar tarros y lo mejor es que se pueden reciclar. En esta ocasión no es reciclado pero porque no tenĆ­a ninguno en este momento. Para que todo conjuntara he pintado la tapa con la pintura Bona Pint color azul provenza. AsĆ­ era mĆ”s fĆ”cil conjuntarlo todo, y ahora llega el momento de jugar con las perforadoras de galleta, de cĆ­rculos y de etiqueta !!! 



Como veis la decoración es bien sencilla, lo que importa es el contenido... Porque cuando abrimos la tapa pasa esto:



Aparece una cadena de galletas donde cada niƱo podrƔ escribir su nombre y dejar un mensaje por la otra cara. Toda la cadena estƔ enganchada a la tapa.




Bordes entintados en azul y combinar papeles haciendo una serie que tanto les gusta a los peques !!! 

MƔs detalles:



En la tapa se ha colado un papel de otra colección la de AlĆ­cia de Collage de memòries, Desde el corazón. 


♥ Tarjeta:


No podĆ­a faltar una tarjeta, pero como las gracias se las daremos con el tarrito, pues aquĆ­ le deseamos que disfrute del verano !!!


De nuevo una perforadora, y una decoración con un rub-on esta bici es una monada!!! El borde también estÔ entinado.


Para el mensaje he utilizado el alfabeto Montmartre fucsia me encanta el efecto que dan.


Y el toque de la arpillera con el cosido no podĆ­a faltar, ainss como me gusta la calidez que aporta a cualquier detalle que hagas!!!



Y para acabar una Ćŗltima imagen del conjunto:



Espero que os haya gustado este conjunto y si os sirve de idea para la tutora de vuestros hijos serĆ” genial!

Muchas gracias por la visita y ¡nos leemos el mes que viene!
Raquel
Share
Tweet
Pin
Share
23 comentaris
Las cajitas de las infusiones me tienen encandilada. Las voy guardando sin saber muy bien quĆ© hacer con ellas. Al ver los papeles Color Factory A4  pensĆ© en una de las cajitas que el color interior pega perfectamente.
Como tengo muy mala memoria no recuerdo las fechas de los cumpleaƱos y hace tiempo que estaba buscando un sistema que me funcionara. Al final me he decidido por un sistema de fichas. La cajita de infusiones me permite hacer unes fichas pequeƱas que me va perfecto para mi archivador.


Con la pintura Bona Pint de color Alabastro he pintado todas las esquinas de la caja.  De esta manera no se verĆ” el fondo. Cuando se ha secado la pintura he pegado los papeles cortados a la medida.
En la tapa he troquelado “Felicitats” uno de los preciosos troqueles diseƱados por MartaJuez. 


Otras decoraciones que he preparado para la caja son un lazo hecho con el hilo Baker's twine naranja y unes velas hechas con la maxi perforadora CupCake. En la parte posterior un pastelito de cumpleaƱos hecho la misma perforadora.



Los separadores son de cartón de patronaje y las pestañas estÔn hechas con las Die's uñeros y clips.



Cada persona tiene su ficha que archivo en el mes correspondiente. Una foto, el nombre y en la parte posterior podemos anotar los regalos que ya hemos hecho, idees para futuros cumpleaƱos, anĆ©cdotas, dónde lo hemos celebrado, que menĆŗ hemos preparado,... En las fichas he estampado el sello con mensajes de viaje para anotar la fecha de nacimiento y con las D’cos Trio de golosinas  he hecho algĆŗn detallito.


Share
Tweet
Pin
Share
8 comentaris
Entradas mƔs recientes
Entradas anteriores

About me

estamos en

  • facebook
  • youtube
  • instagram

CREACIONES

  • Agenda
  • Cartonaje
  • Celebraciones
  • Decoración
  • infantil
  • Libretas
  • Mini-Ć”lbum
  • Navidad
  • PĆ”ginas
  • Project Life
  • Tarjetas
  • Trucos y Consejos
  • Tutorial
  • Videotutorial

TambiƩn te gustarƔ

  • A veces no.
  • De cine!!
  • Una maleta muy CHIC por NĆŗria
  • UN ƁLBUM PARA UN POEMA

Archivos

  • ►  2023 (12)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (42)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (38)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (39)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (58)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (54)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2015 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ▼  junio (9)
      • CuĆ©ntame un cuento
      • Cabinet de CuriositĆ©s con Alberto
      • En Junio nos visita...
      • Un cuaderno muy creativo para el verano
      • Mini estanterĆ­a de cocina
      • Troquela en tu idioma
      • ¡Gracias profesora!
      • Archivador recordatorio cumpleaƱos
      • A veces no.
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (80)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (51)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (4)
    • ►  diciembre (4)