• inicio
    • categorias
      • imprimibles
      • novedades
      • nos visita
      • trucos y consejos
      • vieotutoriales
    • equipo creativo
    • contacto
facebook youtube instagram

BASICCREA BLOG

Ser madres no es lo único que nos define. Somos muchas mÔs cosas: mujeres, amigas, trabajadoras, profesionales, divertidas o serias, elegantes o alocadas...

Pero madres lo somos siempre, cada dĆ­a del aƱo y cada hora del dĆ­a. Y, generalmente, sin esperar nada a cambio. AsĆ­ que, aunque ya sabĆ©is que no soy mucho de los "dĆ­a de..." me parece estupendo que, ni que sea una vez al aƱo, se nos reconozca y se nos mime. Si ademĆ”s hay regalo,  estupendo. Y si el regalo viene acompaƱado por un detalle especial y personal, aĆŗn mejor.

Este año os propongo un decoración muy sencilla que podéis hacer perfectamente con los mÔs pequeños de la casa.

Me gusta especialmente el formato cuadrado (no sĆ©,  supongo que serĆ” por el tema de la simetrĆ­a). Mis tarjetas son casi siempre cuadradas y, siempre que puedo, mis cuadros tambiĆ©n. Como ademĆ”s querĆ­a que fueran pequeƱos (uno mide 15 x 15 cm y otro 12 x 12 cm) y con bastante fondo, la verdad es que no me ha sido fĆ”cil encontrar los marcos que tenĆ­a en mente (una de mis alternativas era utilizar la parte inferior de una caja de madera o de cartón grueso).

Finalmente los encontrĆ© en una tienda de decoración pero en un material y un color que no me gustaban. AsĆ­ que lo primero que hice fue pintarlos: una primera capa de gesso y dos de Chalkpaint Bonapint en  tono Alabastro, un blanco roto con un matiz grisĆ”ceo que me encanta.



Después, combinación de papeles de la colección VersÔtil de Alícia (lo difícil ha sido elegir porque me gustan todos!), la perforadora de bordes Fleur de Toga, una de mis fotos favoritas...





el troquel Família de Marta, un imprescindible para mí y mÔs en esta ocasión, y algunos BÔsicos de Elena (Rosa de Té para la flor y Algodón de azúcar para el corazón) que también me encantan por los colores, los nombres, la textura y el interior blanco, que permite crear este efecto al limarlos (os recomiendo ver su vídeo).





Cada capa estƔ dispuesta sobre almohadillas 3D para conseguir volumen y cada cada elemento destaque. Esto me ha permitido tambiƩn aƱadir un desplegable que esconde un espacio para la dedicatoria.



Ahora sólo faltarÔ decidir cómo distribuir los míos en mi espacio, porque los de mi madre ya han encontrado el suyo. ;)




Gracias por la visita.

SĆ­lvia
Share
Tweet
Pin
Share
6 comentaris

Poco a poco mi Project Life va cogiendo forma pero ¡calma! que ahora no os voy a enseƱar tooodos los meses no, nooo. Eso sĆ­, en la entrada de hoy os enseƱo nuestro mes de marzo siguiendo un poco la lĆ­nea de la primera pĆ”gina que os enseƱƩ en esta entrada.


El rojo de la portada me animó a dedicar cada mes a un color ¡a ver si lo consigo! El mes de marzo es bĆ”sicamente azul aqua con toques coral, por eso de romper un poco.... Es muy agradable pasar las pĆ”ginas y descubrir el nuevo color.



La lĆ­nea de decoración es muy "clean and simple". Como base he utilizado los papeles de Color Factory con diferentes estampados que ¡me encantan ! y los papeles en tonos coral son de la colección Lovely Flowers Dejando este Ćŗltimo para las tarjetas centrales combinadas con cartulina texturizada.

Una vez seleccionada la gama de color, y escogidos los papeles llega el momento de distribuirlos en las pĆ”ginas y cortarlos a medida. 


La tarjeta del mes con una decoración minimalista, una cenefa estampada con los sellos Crystal Vegetal, alfabeto chipboard plata, formas precortadas de corazón y para acabarla he dibujado a mano alzada una lĆ­nea a todo el perĆ­metro. 



La tarjeta del journaling tambiĆ©n la he estampado con los mismos sellos y le he aƱadido otra forma precortada. En la tarjeta inferior tan solo he aƱadido esta banderola para la fecha y listo.  



En la foto inferior he añadido una estampación recortada y en la foto el rubb-on de la flecha.


Otro de los detalles de las tarjetas pequeƱas ha sido aƱadir la pieza troquelada con el troquel diseƱado por Marta Juez. 

La segunda pƔgina:


He seguido la misma lĆ­nea aunque en esta ocasión la zona central no es coral, aunque sĆ­ que incluye un papel de la colección Lovely Flowers.

En la primera tarjeta un poco de journaling, en una catulina texturizada que he cortado a medida, le he redondeado los cantos y le he aƱadido algunos detalles rojo-coral precortados. ¡Ah! y unos enamels.


Este detalle me encanta, adaptado para la fotograrĆ­a ;-)


Me encanta diseƱar las tarjetas, adaptarlas a mis necesidades y es que con muy poco lo podemos conseguir...


Con un sello o incluso a mano alzada podemos crearmos una plantilla para hacer nuestra lista, una forma precortada y ¡lista! Y si tiene foto la tarjeta, simulamos una polaroid y aƱadimos una forma precortada.


Arpillera y forma precortada...


MƔs arpillera, letras troqueladas en cartulina adhesiva de purpurina y...


Dos corazones de madera del mismo color que el papel...


Cómo veis sigo con la idea de documentar lo mÔs importante cada mes sin tener en cuenta la semana. Y de momento lo estoy logrando, uno de los secretos quizÔs es guardar las fotos de cada mes en una carpeta, así es mÔs fÔcil realizar las pÔginas en cuanto tenemos un ratito. Otra de las cosas que me ha gustado es trabajar cada mes con un color, así que los papeles Color Factory estÔn resultando de gran ayuda y sus motivos geométricos me gustan muchísimo.

Como reto para alguno de los meses siguientes serƔ el de utilizar algunas tarjetas ya diseƱadas para este formato.

Y vosotros ¿cómo llevĆ”is vuestro Project Life? Espero que poco a poco pero a buen ritmo, asĆ­ seguro que ¡lo conseguiremos! Y si alguna de estas ideas os pueden servir para el vuestro ¡mejor que mejor!

Muchas gracias por la visita.
Feliz lunes
Raquel
Share
Tweet
Pin
Share
9 comentaris
¡Hola a tod@s!

Este mes el proyecto que he diseñado me ha encantado hacerlo porque he hecho reciclaje y ademÔs he usado mi última colección de papeles de scrapbook "VersÔtil".

HacĆ­a tiempo que tenĆ­a ganas de usar unas cajas que iba guardando y que no les daba uso porque no me gustaban. 

Tenía varias ideas en mente y una de ellas me iba a ir genial como regalo para el día de Sant Jordi (patrón de Cataluña), cuya festividad se celebra el día 23 de abril.

Este dĆ­a es costumbre que los hombres regalen una rosa roja a las mujeres, y las mujeres un libro a los hombres.

Por eso se suele decir que el dĆ­a de Sant Jordi representa el dĆ­a de los enamorados para los catalanes, que se hacen un regalo como muestra de su amor.

Pues bien, este aƱo mi muestra de amor, es este lienzo con varios departamentos donde he puesto mini frascos que cada uno contiene una nota o poema... ademƔs hay un mini libro y tambiƩn una rosa... (de momento he puesto una rosa amarilla pero el dƭa 23 de abril la rosa serƔ roja...)





Primero escogĆ­ unas cuantas cajas que ya no usaba.





Luego preparé una composición.
(esta no es exactamente la que hice, pues no me acordƩ de hacerle la foto. ;-) )




Una vez, tuve clara la disposición de las cajas, las unĆ­ entre ellas con pegamento. Seguidamente, pintĆ© toda la estructura con dos capas de pintura blanca. Y empecĆ© a forrar con papel de scrapbook. 




Para que la composición tuviera mÔs cuerpo, la pegué encima de un lienzo de unos 2cm de grosor.

AdemĆ”s de forrar, lo he pasado en grande decorando cada departamento. He puesto un mini cartel con la fecha escrita a mano y la he sostenido con dos palillos de madera pintados en blanco. 

Del papel de las Etiquetas de la colección he recortado y pegado algunas palabras como "Amor infinito", "¡Hola!", "Un dĆ­a especial", "SueƱos"...



AdemƔs de poner frascos de cristal con notas en su interior, tambiƩn he reutilizado un frasco de cristal alargado que contenƭa un puro. Y ese me va genial para poner un poco de agua para usarlo como mini florero para la rosa de Sant Jordi.




Me apetecƭa encuadernar un mini libro que todavƭa tengo que escribir, pero seguro que lo lleno rƔpido. ;-)





Con este bonito troquel de Toga, he hecho un mini sobre y su mini carta. :-)

 Y en el interior del tarro he puesto una nota atada con hilo gris.




PodƩis apreciar mucho mejor los detalles en esta imagen.




¡Y la rosa! ¡me encanta!  




AquĆ­ ya podĆ©is ver que he colgado mi proyecto en la pared... ¡Queda chulĆ­simo!

(pero solamente lo he colgado para hacer la fotografƭa... el sƔbado espero que le guste a mi destinatario!)






AlgĆŗn detallito mĆ”s... ¿vĆ©is el cosido del mini libro?




Y mƔs detalles...



Y el calendario...





¡Espero que os haya gustado la idea tanto como a mĆ­!
Ahora, sólo me falta esperar unos días para poderlo regalar... ;-)


AlĆ­cia
Share
Tweet
Pin
Share
12 comentaris

Hola hola! Una de las cosas que mÔs me gusta del scrap, es que con poquitos elementos se pueden conseguir decoraciones bien chulas. Y aquí os traigo un ejemplo: las cajitas de la colección DIY de Toga son ideales para personalizar, que combinadas con la colección Sweet Love de la misma marca, son el envoltorio perfecto para un pequeño detalle.


Para decorar estas tres cajitas he utilizado un poco de washi tape, cinta de tela, alguna pegatina, una blonda y un poquito de baker twine. Pero el toque mÔs chulo se lo he dado con los molinillos de las tapas. Aquí os dejo un pequeño vídeo donde podeis ver el proceso de decoración y una manera bien sencilla de hacer vuestros propios molinillos.




Se me ocurren mil maneras mÔs de decorar estas pequeñas cajitas tan monas. Y vosotros/as? Cómo las decoraríais? Aquí os dejo alguna fotito mÔs:









Gracias por pasar por aquĆ­ y espero que os hayan gustado! Hasta pronto!

Iva
Share
Tweet
Pin
Share
6 comentaris

La nueva colección de Toga "Hiboux" es una de esas colecciones que me ha sorprendido muy gratamente al trabajarla. Aunque a priori pensaba que me costarĆ­a utilizar unos papeles y decoraciones con tantos bĆŗhos, ¡nada mĆ”s lejos de la realidad! Y es que sólo necesitaba encontrarle el proyecto adecuado.

Tenía claro que debía ser un trabajo infantil, con lo cual mis hijos serían los protagonistas. Y quería que lo fueran de una forma activa, no sólo apareciendo en fotografías. Hace ya tiempo que me rondaba por la cabeza la idea de hacer un calendario educativo para que ellos puedan jugar a la vez que aprenden, y esta colección ha sido perfecta para realizarlo.

AsĆ­ ha quedado nuestro calendario educativo:

Sobre una base de madera de 30 x 40 cm., que he pintado con la chalk paint de Bona Pint, color Verde Pizarra, he creado diferentes areas: año, mes, días de la semana y días, estación del año y tiempo, para que los niños puedan cambiarlos a medida que avanza el tiempo. Todas las piezas intercambiables estÔn diseñadas en el ordenador e impresas en casa con la misma tipografía y tonos que los de la colección.

El año y el mes se encuentran dentro de unos portaetiquetas metÔlicos blancos que ya vienen con sus tornillos, ideales para fijar en madera, o incluso cartón grueso, que me permiten cambiar el año y el mes cuando sea necesario, de una forma muy cómoda.

Para los días de la semana y del mes, he creado un calendario, cortando pequeñas piezas de papel decorado y pegÔndolas a unas tiras adhesivas imantadas, que después he adherido sobre la madera. He separado los diferentes rectÔngulos que conforman los días con un washi tape fino de color gris. Los días estÔn troquelados con la mini troqueladora en forma de círculo de Mahé. La idea es cambiar a diario el día de la semana e ir añadiendo los números a medida que avanza el mes ;)




Las estaciones del año estÔn impresas en un círculo, separadas por colores y decoradas con los rub ons y las pegatinas. Una pegatina epoxy en forma de flecha, sujetada con un brad de la colección, sobre un círculo troquelado con la perforadora en forma de galleta, sirve para ir girando la rueda según la estación en la que nos encontremos.




Un círculo del mismo tamaño, para generar sensación de equilibrio, cortado de uno de los papeles de la colección y decorado con los die-cuts, las pegatinas y las pegatinas epoxy, me sirve para añadir el tiempo: sol, lluvia, nublado, niebla, nieve... en unos círculos, troqueladas de nuevo con el troquel en forma de galleta, y que se intercambian por el mismo sistema de imanes que los días.

Por Ćŗltimo, he decorado el tablero con las formas de madera, los die-cuts y las pegatinas, y he creado unos sobres con la envelope punch board para almacenar las piezas que no se utilizan, separadas por secciones para que las encuentren mĆ”s fĆ”cilmente. Para que las piezas no se nos pierdan, he creado un cierre con algunos de los preciosos bĆŗhos de los die-cuts, y los he colgado con pinzas de madera a un trozo de baker's twine atado a un brad, que estĆ” pegado al tablero con almohadillas 3D.




Mis hijos estĆ”n encantados y tenemos diversión matutina asegurada. Os animo a realizarlo, seguro que ellos os lo agradecen y vosotros lo pasĆ”is genial realizĆ”ndolo; ya sabemos que trabajar en proyectos infantiles siempre es ¡doblemente gratificante!

Marta
Share
Tweet
Pin
Share
22 comentaris
Entradas mƔs recientes
Entradas anteriores

About me

estamos en

  • facebook
  • youtube
  • instagram

CREACIONES

  • Agenda
  • Cartonaje
  • Celebraciones
  • Decoración
  • infantil
  • Libretas
  • Mini-Ć”lbum
  • Navidad
  • PĆ”ginas
  • Project Life
  • Tarjetas
  • Trucos y Consejos
  • Tutorial
  • Videotutorial

TambiƩn te gustarƔ

  • A veces no.
  • De cine!!
  • UN ƁLBUM PARA UN POEMA
  • Una maleta muy CHIC por NĆŗria

Archivos

  • ►  2023 (11)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (42)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (38)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (39)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (58)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2016 (54)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ▼  abril (5)
      • Para una madre
      • Avanzando con el P.L.
      • Ideas para enamorados... :-)
      • Cajitas decoradas + Tutorial Molinillos
      • Calendario Educativo con la colección "Hiboux"
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (80)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (51)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (4)
    • ►  diciembre (4)