• inicio
    • categorias
      • imprimibles
      • novedades
      • nos visita
      • trucos y consejos
      • vieotutoriales
    • equipo creativo
    • contacto
facebook youtube instagram

BASICCREA BLOG

Recibir hoy a Marisa me hace especial ilusión porque ademÔs de una gran artista es una buena amiga.

Le  he dado mil vueltas a cómo hacer esta presentación, querĆ­a que fuera perfecta.  Hasta que me he dado cuenta de que es imposible, y seguramente tambiĆ©n innecesario, que yo os la presente porque ¿quĆ© os voy a contar que no sepĆ”is ya? Que es una  diseƱadora increĆ­ble y ha creado unas colecciones preciosas… (la mayorĆ­a de vosotros seguro que habĆ©is trabajado con ellas), que todos sus trabajos son exquisitos, elegantes, con un toque de glamour inconfundible… (a la vista estĆ”!), que hoy nos regala un proyecto espectacular (ahora lo comprobarĆ©is) …

AsĆ­ que mejor os dejo disfrutar de ella y de su impresionante trabajo.

Decorar cuaderno

Aceptar la invitación de Silvia para estar hoy aquĆ­, con vosotras, con un proyecto, conlleva una doble responsabilidad: por un lado estar a la altura de tus compaƱeros (sĆ­, confieso, he jugado con ventaja, porque he leĆ­do y he visto sus proyectos) y, ademĆ”s, estar a la altura de las expectativas depositadas en tu trabajo …

Deseo de corazón haber cumplido con ellas …

Y, ahora, os invito a compartir mi experiencia creativa con el proyecto “Cahier” …

La colección propuesta por Silvia es “Souvenirs d’Ć©cole”, una colección de papeles preciosa y versĆ”til, que me ha permitido mantener el aire antiguo y romĆ”ntico (pero no empalagoso) en todo el proyecto.

Cuaderno decorado
La paleta de colores escogida ha sido algo atrevida: verde, negro, blanco y kraft … escribo atrevida porque yo no suelo trabajar con el color negro como base de un proyecto … pero estoy contentĆ­sima con el resultado.
 
Y con los principales recursos que suelo utilizar en mis proyectos: las flores de papel, cintas, encajes y puntillas para darle ese aire romĆ”ntico y cĆ”lido, botones (esta vez muuuchos botones) alguna pieza de metal y las “banderitas” : estos trocitos de cintas doblados por la mitad que se asoman para dar el contrapunto al color o a la composición …

Marisa13
Marisa14
Marisa8   Marisa7   Marisa22
Marisa12

En todo momento he buscado elegancia y sobriedad para no recargar un proyecto que, ademƔs, tiene que ser prƔctico.

“Cahier”, el proyecto, es un contenedor con forma de libro (cuyo tamaƱo es 20 cm x20 cm) para guardar libretas y carpetas en las que anotarĆ© y planificarĆ© mis ideas y mi agenda de los próximos meses … para seguir sacando lo mejor de mi
Marisa21


marisa15
Marisa16    Marisa17 
marisa9     Marisa10     marisa19
Marisa5
Ha sido un placer estar de visita en el blog, gracias Silvia por esta experiencia … y a vosotras, chicas, espero que “Cahier” os sirva de inspiración para vuestros trabajos …

 Marisa20
Recibid un afectuoso saludo
Marisa Bernal,

Lo repito: Marisa, impresionante!! Mil gracias y un beso enorme. Y a todos vosotros, gracias tambiƩn por acompaƱarnos.

Material Toga: Colección Souvenirs d'Ć©cole , formas troqueladas, etiquetas y pegatinas de pizarra, cartulinas MahĆØ color, Kraft y onduladas.
Share
Tweet
Pin
Share
9 comentaris
SĆ­.  De nuevo tenemos visita! Retomamos esta sección que nos permitió, la pasada temporada, compartir el blog con estupendos compaƱeros que nos regalaron proyectos magnĆ­ficos.
Asƭ que este viernes volvemos a tener una invitada. La primera de esta temporada. Y quƩ invitada! Nos va a llenar el blog de glamour!
Como es costumbre, os mostramos un pequeƱo adelanto del trabajo que nos ha preparado.




¿ReconocĆ©is Ć©sas flores? Son inconfundibles,  ¿verdad?, como cada uno de los muchos  detalles que caracterizan todos sus diseƱos.

Seguro que, al igual que  yo, ya estĆ”is deseando ver el resto. pero habrĆ” que esperar un poco mĆ”s…

Nos vemos el viernes! Gracias por la visita.
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentaris
¡Hola a todos!

Espero que hayƔis pasado todos un buen verano y que hayƔis tenido un inicio de temporada scrapera genial. Yo, con la entrada de hoy, inauguro mis posts mensuales donde os voy a enseƱar alguna cosita nueva con un vƭdeotutorial.

Este mes os enseƱo cómo son y cómo funcionan los troqueles All Around The Page de Martha Stewart, que nos permiten troquelar bordes y esquinas con diseƱos preciosos. ¿No os encantan los troqueles de Martha Stewart? ¡Yo nunca tengo suficientes!


¡Hasta el mes que viene!

Elena
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentaris
Hoy os quiero hablar del Papel de Origami de Toga, que al ser un papel de un bajo gramaje y un tacto sedoso nos ofrece un sinfín de posibilidades ya que es muy manejable. AdemÔs viene en unos "stacks" de los que me he quedado totalmente prendada, por sus estampados coordinados y sus colores. Os voy a a proponer algunas ideas que podemos - o no - incorporar a nuestros proyectos de scrapbooking y/o decoración y que espero os sean inspiradoras ;)

En primer lugar lo he utilizado para forrar un marco de fotos muy bƔsico y darle ese punto de vida y de color que necesitaba. Al ser un papel fino, ha sido muy fƔcil adaptarlo a las formas del marquito. Lo he pegado todo utilizando gel medium, que tambiƩn he aplicado al final para darle un acabado de barniz mate y evitar que el papel se estropee con el tiempo.

Tenƭa claro que por el tipo de marco, querƭa aprovechar los pequeƱos recuadros para poner fotos de mis niƱos, y el grande para hacer algo bonito y diferente, asƭ que he utilizado una cartulina blanca de MahƩ, a la que he aplicado la carpeta de embossing de topos de Toga para darle textura (queda taaaan bonita).





Con uno de los papeles, he creado un corazón con tĆ©cnicas de origami para decorar mi marco, que me encanta como queda porque le da volumen y un toque muy especial. Este tipo de elementos pueden funcionar sĆŗperbien como embellecedores para nuestros proyectos de scrapbooking, ¿No os parece? Para ver cómo se realiza os he preparado este pequeƱo video; espero que os guste!






Este papel de origami, también es ideal para crear nuestras propias flores. Hay infinidad de modelos que podemos realizar pero en este caso me he decidido por uno muy sencillo y resultón del que también os he preparado un pequeño paso a paso.

Para realizar la flor, dibujar y cortar 2 o 3 flores de 5 pĆ©talos y de 3 medidas diferentes; en este caso he utilizado un troquel para las mĆ”s pequeƱas. Mojarlas con agua, arrugarlas y dejarlas secar. Una vez secas, desplegar con cuidado, agrupar todas las capas y unirlas con un encuadernador, o bien pegando las capas entre sĆ­. Y ya estĆ”, fĆ”cil ¿no?




Y por último, aunque el abanico de aplicaciones es muy grande, cierro esta entrada con una portada para un mini realizada con técnicas de collage y decorada con los elementos anteriores y con el alfabeto Ohh! Glitter de Toga.



Para realizar la portada con collage, cortar unas tiras de diferentes papeles, cortarlas en trozos irregulares e ir pegÔndolas a nuestra portada sin ningún tipo de orden preestablecido. Yo lo he hecho con gel medium ya que a medida que iba pegando iba "barnizando" el papel pegado para mantener todas las piezas bien unidas y proteger la portada. Por ultimo recorta el exceso de papel para pulir bien los bordes de la portada. Y en este caso, como se trata de un mini muy mini, he utilizado una sola anilla para la encuadernación.

No me digÔis que estos papeles no son espectaculares. A partir de ahora los tendré muy mucho en cuenta para los futuros trabajos que realice... y creo que no seré la única... mi hija de 4 años también los ha disfrutado de lo lindo, a ella cualquier recorte o "scrap" le parece un tesoro, y la verdad es que para mi esta es la esencia del Scrapbooking ;)


Besitos y a crear 
Marta
Mi Scrap Lab

Material Toga: Papel Origami, Carpeta Embossing DCE010, Troquel de flor OPXA32 Flower 6, Alfabeto adhesivo Ohh Glitter, cartulina MahĆØ blanca
Share
Tweet
Pin
Share
10 comentaris
¿RecordĆ”is nuestro calendario? Fue un gran proyecto, diferente,  y  ya os contamos lo mucho que habĆ­amos disfrutado con Ć©l. Para terminarlo del todo sólo nos faltaba decorar las tapas… desde Julio. Lo que hemos tardado!
Por un lado es cierto que ha sido complicado encontrar tiempo para ponernos con ellas pero tambiƩn tenemos que confesar que no ha sido fƔcil. Decorar unas tapas de 30 x 30 nunca lo es.
Pensamos en todas las posibilidades: forrarlas con papel, con tela, pintarlas…. Pero es que ademĆ”s querĆ­amos que simbolizaran y resumieran un poco el interior, nuestro estilo, los elementos que mĆ”s nos gustan,  los materiales que mĆ”s habĆ­amos utilizado (muchos aprovechando restos de otros proyectos). Y al final, pues eso: kraft, estrellas, corazones, lazos, alfabetos troquelados y, por supuesto, purpurina y brillantes.

Tapas13

Y un nuevo elemento que nos gusta muchĆ­simo: la arpillera de colores.
tapas9
DespuĆ©s de haber cubierto el espiral con la arpillera, hemos pegado sobre cada tapa una plancha de  cartón kraft finito (1,5 mm).
Para romper un poco la uniformidad del cartón hemos creado una especie de marco mĆ”s claro en la parte exterior, Hemos cubierto con  washi tape  todo el borde y hemos entintado un poco junto por el interior de la cinta con Versamark para conseguir una linea de un tono un poco mĆ”s oscuro. Al retirar el washi la parte que estaba cubierta queda en un tono mĆ”s claro y el efecto es como de “marco”.
tapas2

tapas5

La estrella lleva un relieve de nĆŗmeros que simboliza las fechas del calendario.
Y para dar importancia a las letras lo que hemos hecho es dales volumen. Como los troqueles que hemos usado son finitos y no recortan materiales gruesos, lo hemos solucionado recortando cada letra dos veces mÔs en una cartulina consistente (hemos usado cartón de patronaje). Al pegar todas las capas conseguimos una letra que parece realmente de cartón.

Tapas6

Y ahora sƭ, terminado! No es un Ɣlbum tƭpico de scrapbooking pero lleva todo un aƱo de nuestras vidas en Ʃl.

tapas7


Si queréis saber mÔs de cómo y por qué iniciamos este proyecto y ver los meses anteriores, no os perdÔis estas entradas:
  • BC al dĆ­a : Todo un aƱo
  • BC al dĆ­a: Todo Octubre
  • BC al dĆ­a: Todo Noviembre
  • BC al dĆ­a: Todo Diciembre
  • BC al dĆ­a: Todo Enero
  • BC al dĆ­a: Todo Febrero
  • BC al dĆ­a: Todo Marzo
  • BC al dĆ­a: Todo Abril
  • BC al dĆ­a: Todo Mayo
  • BC al dĆ­a: Todo Junio
  • BC al dĆ­a: Todo Julio y final
Gracias por la visita!
Esther y SĆ­lvia
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentaris
Hoy os enseño una serie de Atc's que hice en verano (es lo que me llevó a inspirarme) pero me apetecía enseñaroslas porque son tan sencillas que en 10 minutos las tuve listas.





En todas ellas he usado papel de fondo, retales de tela y encaje, recortes de libro antiguo, piezas de resina y unos puntitos alrededor de todas las atc's.

Os explico rƔpidamente quƩ son. Se llaman ATC que es la abreviatura de Artist Trading Cards o lo que es lo mismo Tarjetas Artƭsticas de intercambio, y por norma general tienen unas medidas estandard (64mm x 89mm).

A mi gusta mucho hacerlas tanto para intercambios como para mƭ. Casi siempre son para mƭ, porque normalmente reflejo en ellas lo que me ha pasado esa semana o mes... es como un pequeƱo diario.

Al ser un tamaƱo pequeƱo sobre el que trabajar, puedes hacer muchas en poco rato. Bueno, hay veces que no estoy muy inspirada... y entonces me alargo... pero las Atc's me gusta empezarlas y acabarlas!


La mayorĆ­a de veces, las hago con lo que tengo encima de la mesa y asĆ­ aprovecho todo lo que quizĆ”s deberĆ­a ir a la papelera. ¡Pero no se puede tirar nada!

Este verano tenía encima de mi mesa esta colección de papeles, algunos retales de tela y encaje, unas hojas de libro antiguo, unas piezas de resina y un rotulador.




En esta Ćŗltima Atc usĆ© una pieza de resina hecha por mĆ­ que es un botón y decidĆ­ coserlo. ¡Me encanta el resultado!

¿A tĆ­ tambiĆ©n?
AlĆ­cia

Material We R Memory Keepers: Colección Inked Rose y complementos
Share
Tweet
Pin
Share
12 comentaris
Ya os comentƔbamos el martes que cada nueva temporada a menudo implica cambios y siempre novedades. Eeso quiere decir tambiƩn que nosotras recibimos de nuevo una caja llena de materiales bonitos. Sƭ, somos afortunadas!
Y tambiƩn significa que os los enseƱamos a vosotros. Los materiales y... algo mƔs.
Nos han llegado tres nuevas colecciones de papeles con sus correspondientes complementos. Diferentes temas, diferentes colores,... para todos los gustos!

autum

cole

vivre2

Pero no sólo eso, tambiĆ©n nuevos troqueles y carpetas de relieve en tamaƱo A5. ¡Me gustan todos!



troqueles4
Y, como vƩis, ya he empezado a usarlos. Sobre todo este del lacito (otra de mis debilidades, los lazos). En papel queda precioso y ya le veo mil usos: adornando un envoltorio, en una tarjeta, en un marco...


lazo-papel

Pero claro, una asocia los lazos a las telas. Asƭ que, aprovechando que la Cut-it-all, lleva una placa metƔlica especƭfica para cortar tela... ya no me he podido resistir!

He cortado varias telas de distintos grosores y diferentes materiales: algodón, lino, incluso fieltro.  En todas ellas he conseguido un corte perfecto, sin deshilachados y sin necesidad de ninguna entretela.

Como muestra la foto debƩis poner la tela sobre la plancha metƔlica y sobre Ʃsta el troquel con el corte dirigido hacia abajo.
 

telas

Igualmente he probado a cortar de nuevo las telas mĆ”s finitas despuĆ©s de aƱadirles friselina. El corte sigue siendo perfecto y, ademĆ”s,  el lazo queda con mĆ”s cuerpo y mĆ”s rĆ­gido.
Mirad que bonitos. ¿No les vĆ©is tambiĆ©n mil aplicaciones?


telas3

Si os apetece ver todos los productos que nos ofrece Toga esta temporada os dejamos su nueva newsletter de OtoƱo.




Finalmente, sólo recordaros podĆ©is acceder siempre a todos los  catĆ”logos generales mediante la pestaƱa CatĆ”logos 2014 que tenĆ©is en la parte superior de nuestro blog.

Gracias por la visita!

SĆ­lvia
Share
Tweet
Pin
Share
6 comentaris
Llega una nueva estación y parece que, cuando esto ocurre,todo cambia. Cambia nuestro aspecto y el de nuestra casa, nuestros armarios, nuestra ropa, la decoración...
 
Y seguro que todos aprovechamos para poner un poco de orden en nuestras cosas y renovar incluso algunas de ellas. Pues eso es lo que hemos hecho nosotros tambiƩn en el blog.
 
Estamos puliendo algunos detalles de diseño, para ponerlo aún mÔs bonito, y (siguiendo vuestras indicaciones, gracias!) hemos intentado mejorar algunos aspectos, como el menú desplegable superior, para hacerlo aún mÔs cómodo.
 
Y por último, se nos ha ocurrido crear una nueva sección. Aunque tenéis todas las entradas ordenadas por tipo de proyecto (en la pestaña Creaciones) o por material (en Marcas) hemos pensado que también seria interesante agruparlos por estaciones.
 
Cada estación tiene unos colores y motivos propios y apetecen mĆ”s unos proyectos que otros ¿no os parece? Y como opinamos que, aunque algunas colecciones puedan ser temporales (no todas, que yo tengo algunas de las que no me canso nunca!) hay ideas originales y proyectos maravillosos que no pasan de moda y que siempre pueden seguir siendo inspiradores.
 
AsĆ­ que hemos decidido agruparlos ahora en una pĆ”gina a la que podrĆ©is acceder pinchando en una imagen que mantendremos en nuestra barra lateral ¿la veis aquĆ­ al lado?).  Cada estación o festividad (que en nada ya tendremos aquĆ­ la Navidad),  tendrĆ”n una imagen y un apartado propios.

 
IMG_3155-copy2
 
 
 
De momento encontrarƩis algunos trabajos de temporadas anteriores que nos gustan especialmente, pero pronto podremos aƱadir tambiƩn los nuevos trabajos que nos irƔn mostrando nuestras compaƱeras. Por lo tanto, serƔ un apartado que se irƔ renovando.
 
Y , por último, cada nueva estación trae también novedades. Pero ésas las veremos el viernes. Y... quizÔ, alguna cosita mÔs.
 
Os esperamos el viernes!
 
Gracias por la visita.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
Cuando esta caja de madera "cayó" en mis manos, enseguida supe que la usaría para hacer un detallito a un bebé. Alguna vez he hecho, como detalle, un "pastel de pañales", pero ahora ya lo tenía muy visto. Así que pensé que sería buena idea forrar la caja con papel de scrap y dentro poner algún pañal y quizÔs alguna cosa mÔs (eso todavía lo tengo que pensar).

AsĆ­ es la caja de madera:







Antes de decorar con el papel de scrap, lijƩ y teƱƭ la madera con pintura acrƭlica blanca (bastante diluida) para dejar ver las vetas de la madera.





AdemĆ”s le he hecho dos agujeros a cada lado para poder pasar un cordel y formar una asa! 
¡queda mĆ”s graciosa! ¿verdad?







También creí que sería buena idea hacer una tarjeta en forma de buho para felicitar a los papÔs y que luego sirviera como adorno en la habitación del bebé. Es por eso que hice un agujero en la parte central superior para pasar un trozo del mismo cordel que usé para las asas de la caja.






A todos los papeles les he dado un acabado por los bordes con pintura blanca para que se integrasen bien en la madera. El búho lo he pegado sobre cartón reciclado de una caja de embalaje. Y si os fijÔis bien, las alitas las he troquelado dobles para dar mÔs volumen. Los ojos y el corazoncito estan pegados con almohadillas 3D.



AlgĆŗn detallito a destacar, es la banderola troquelada con cartulina kraft y encima he pegado un  corazón de resina. 

¡Me encanta como queda!

Ahora sólo me queda escribir una nota detrĆ”s del "bĆŗho-etiqueta-homedeco", poner el nombre del bebĆ© en la mini-banderola, envolver en papel celofan y regalar! 
¡Espero que a los destinatarios les guste el regalo! 


¡Feliz fin de semana!
Y gracias por la visita.
AlĆ­cia
Material COLLAGE DE MEMƒRIES : Colección Desde el corazón
Material TOGA :  Cajita de madera, cartulina MahĆØ, perforadora Corazón, D'co BanniĆØres
Share
Tweet
Pin
Share
10 comentaris
Entradas mƔs recientes
Entradas anteriores

About me

estamos en

  • facebook
  • youtube
  • instagram

CREACIONES

  • Agenda
  • Cartonaje
  • Celebraciones
  • Decoración
  • infantil
  • Libretas
  • Mini-Ć”lbum
  • Navidad
  • PĆ”ginas
  • Project Life
  • Tarjetas
  • Trucos y Consejos
  • Tutorial
  • Videotutorial

TambiƩn te gustarƔ

  • A veces no.
  • De cine!!
  • Una maleta muy CHIC por NĆŗria
  • UN ƁLBUM PARA UN POEMA

Archivos

  • ►  2023 (12)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (42)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (38)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (39)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (58)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (54)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2014 (80)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ▼  octubre (9)
      • Cuaderno con Marisa Bernal
      • En Octubre nos visita…
      • Unos troqueles imprescindibles
      • Papel de Origami: aplicaciones para scrapbooking
      • Todo un aƱo: Las tapas
      • Martes con AlĆ­cia: ¡Atc's en un pis-pas!
      • No sólo novedades
      • Ideas para OtoƱo
      • Dulzura
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (51)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (4)
    • ►  diciembre (4)