• inicio
    • categorias
      • imprimibles
      • novedades
      • nos visita
      • trucos y consejos
      • vieotutoriales
    • equipo creativo
    • contacto
facebook youtube instagram

BASICCREA BLOG


¡Buenos dĆ­as a tod@s!

Hoy os presento un proyecto con el que he disfrutado un montón haciéndolo, es mi diario de Navidad ademÔs de la decoración para mi recibidor en casa. :-)


Tuve claro que usarĆ­a la colección tan bonita de navidad de Vintage Odissey. ¡Me encanta!


La estructura ha sido muy fĆ”cil diseƱarla porque me he autocopiado de otro proyecto de otoƱo que ya diseƱƩ el aƱo pasado y tambiĆ©n de un taller online que he impartido este aƱo. ¡AsĆ­ que me ha sido fĆ”cil!




El proyecto se trata de unas cubiertas de madera simulando una ventana de casa (este aƱo ha sido lo que muchos hemos estado viendo desde el interior de casa). Y estas cubiertas protegen el interior donde se halla un cuaderno para documentar mi diario de navidad. 


En casa siempre tengo tiradores para ir cambiando a mis muebles y encontrƩ este que me fue que ni pintado para lo que yo necesitaba. Y este, va ideal para hacer el cierre del Ɣlbum. En la madera trasera tan solo tuve que hacer un agujero y pasar una goma elƔstica dorada.


Tanto portada como trasera estĆ”n hechas de madera. La portada es un marco de fotos. 
Y para hacer la unión entre las dos he usado el sĆ­mil de piel estampado de Vintage Odissey. TenĆ­a muchas ganas de usarlo y sabĆ­a que me irĆ­a genial para hacer las uniones de la madera y asĆ­ formar un lomo muy resistente.


La ventana-portada la he querido dejar libre de adornos. Me gusta así de simple. Aunque sí que he añadido un acetato para simular cristal y también he añadido unos bastoncillos de madera para hacer mÔs auténtica la ventana. En el lomo también he añadido otro bastoncillo de madera a modo de simulación de bastimento de ventana. :-)

En el lomo sƭ he querido aƱadir el tƭtulo "Diario de Navidad" con un eyelet.



El interior  consta de papel decorado en la parte izquierda a la que he aƱadido una forma precortada que hace la función de bolsillo. Luego estĆ” el lomo con el sĆ­mil piel y en la parte de la derecha continua el sĆ­mil piel a modo de bolsillo tambiĆ©n para poder poner y sacar el cuaderno.








El cuaderno estƔ formado por unas tapas hechas con los papeles de decorados que mƔs me gustaban y tambiƩn les he puesto un acetato para protegerlos a la vez de combinar con la portada (cristal de ventana).

Y simplemente he aƱadido el tƭtulo "Navidad" de metracrilato dorado.




La encuadernación estÔ hecha con wiro color cobre.




Las hojas interiores son de cartulina texturizada y algunos separadores de papel estampado. 




Aquí se puede ver cómo he puesto el cuaderno y simplemente se debe introducir la última pÔgina del cuaderno dentro del bolsillo de símil piel.
 







Por un momento quise decorar mÔs lo que es la portada, porque la colección de papeles trae tan bonitas piezas precortadas, pero al final opté por dejarla libre de decoración y mostrar la ventana así... tansolo madera, símil piel y tirador... :-)



El interior del Diario lo llenarĆ© con mis escritos y fotos, pero usarĆ© los bonitos sello acrĆ­licos de la colección. 




De momento y mientras no uso el Diario, lo tengo en el mueble de mi recibidor. 
Este año, y por el año que estÔ siendo... no voy a tener visitas que recibir pero tansolo ver cómo luce en mi casa, ya me hace feliz. ;-)




¡Deseo que pasĆ©is una Navidad, lo mejor que se pueda este aƱo y los mejores deseos para el 2021!

Un abrazo,

AlĆ­cia

Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris

Hola de nuevo!

Un diario de Navidad puede parecer un proyecto difĆ­cil,  pero es un trabajo muy personal, divertido y muy satisfactorio.

En un diario de Navidad podemos escrapear recuerdos y asĆ­ hacerlos perdurar en el tiempo en forma de fotografĆ­as, entradas de cine, papel de regalo, el envoltorio de un chocolate, un azucarillo de una cafeterĆ­a… podemos contar la historia de un dĆ­a solo con un detalle.

Lo que mÔs me gusta de este proyecto es recordar esos instantes en el momento de escribir la crónica y decorar las pÔginas para que luzca la magia de la Navidad.


Este Diario de Navidad de sobremesa recuerda a un calendario de escritorio y es diferente al resto: estĆ” pensado para hacer la tarea fĆ”cil. Cada dĆ­a, con una foto u objeto especial, nos sentaremos a la mesa de trabajo y la escrapearemos. 


El resultado serÔ un diario hecho con mimo y calma y podrÔ convertirse en parte de la decoración de los años siguientes, para rememorar aquellos momentos una vez mÔs.


En este tutorial, ademÔs de la estructura, trabajaremos 4 pÔginas diferentes, con 4 formas distintas de decorar y escrapear una foto. EstÔ hecho con la colección Twelve de Pega Papel o Tijeras y sus complementos son perfectos para documentar fechas especiales.

En este vƭdeo podƩis ver todos los detalles y el paso a paso.

Espero que te guste y que disfrutes escrapeando tu Navidad.

Felices fiestas y feliz aƱo! Nos vemos pronto.

Paula
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris

 Hola hola!

Ya estamos en esa preciosa Ć©poca del aƱo en la que todo se pone rojo, verde y dorado, las luces adornan la ciudad y a los niƱos (y no tan niƱos) les aumenta la ilusión a un 200%. Y como no podĆ­a ser de otra forma, nos hemos puesto en casa manos a la obra para decorar algunos rinconcitos. Este aƱo hemos cambiado todas las bolas del Ć”rbol y nos hemos pasado del plata, al rojo y dorado (bastante mĆ”s tradicional). Y en esta ocasión querĆ­amos aƱadir algo especial. Hay personas que cada aƱo compran un adorno diferente y hacen una colección a lo largo de los aƱos. Y a mĆ­ se me ha ocurrido hacer un adorno con fotos navideƱas en familia de los aƱos anteriores, y asĆ­ crear una colección a lo largo de los aƱos. 



Para ello he utilizado la preciosa colección navideƱa de Elena Roche, "Twelve", que como cada colección bajo la producción de Basic Crea, estĆ” cargada de elementos combinados para que a nuestros proyectos no les falte detalle. En mi caso he utilizado el pad de papeles de 20x14,5cm, cartulina blanca texturizada, los die cuts de la colección y para rematar he utilizado algunos elementos navideƱos de aƱos anteriores, como los preciosos troqueles de copo de nieve de Toga, las perlitas plateadas tambiĆ©n de Toga y el baker twine o cordón que siempre viene bien. 

A continuación os dejo la plantilla que he utilizado para recortar el papel estampado en forma de calcetĆ­n de navidad y guante (dale botón derecho sobre la imagen y selecciona "guardar como", imprime la imagen a tamaƱo folio y ya tienes tu plantilla). Para hacer el contorno blanco (para darle mĆ”s volumen y relieve) he pegado el papel estampado ya recortado sobre la cartulina blanca texturizada y he recortado alrededor dejando un borde de un par o tres milĆ­metros, a ojo. 


Antes de pegar el papel estampado sobre la cartulina he hecho unos agujeritos en el contorno de la forma con un punzón y utilizando el baker twine he cosido alrededor, para darle un poco de textura al proyecto. Después lo he pegado sobre la cartulina, he recortado alrededor y ya he decorado con las fotos y los diecuts de la colección. Las fotos impresas me han quedado a un tamaño de 6x9cm aproximadamente. Las fotos también las he pegado sobre cartulina blanca y he recortado alrededor para crear un marco. He utilizado cuadraditos 3D para pegar los diferentes elementos para crear mÔs volumen. Y una vez la decoración terminada, he hecho un agujero con la Crop a Dile y le he pasado un trozo de cordón para poder colgarlo al Ôrbol.

Os dejo unas fotitos mÔs para que podÔis ver cómo han quedado también colgadas en el Ôrbol:




¿QuĆ© os parece el proyecto? A mĆ­ me gusta porque es facilito de hacer, entretenido y es un precioso recuerdo. Es una buena opción para las que no somos mucho de Diarios de Navidad. 

Y para terminar os dejo una tarjetita rĆ”pida que he hecho con un trozo de papel que habĆ­a recortado pero finalmente no he utilizado, unos copitos que me han sobrado y un diecut. 



Es cierto que van a ser unas Navidades un tanto extrañas, pero no dejemos de mirar el lado positivo de cada situación y estar agradecidos no solo por lo que tenemos sino por las personas que estÔn a nuestro lado. Pensemos en formas de poder compartir un poco de felicidad con aquellos que no tienen tanta suerte como nosotros y que independientemente de las circunstancias, sea un tiempo de alegría y felicidad, un tiempo de celebración y de compartir tiempo y amor. Felices fiestas a tod@s!!

Un abrazo,

Iva

Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris

¡Hola a todos!

AquĆ­ estoy de nuevo y, cómo no, vengo en modo Navidad. Y es que, ahora sĆ­ que sĆ­, la cuenta atrĆ”s ha empezado y yo vengo con mis clĆ”sicos de siempre que ¡nunca pueden faltar!

Vamos a empezar con las tarjetas:


Reconozco que he disfrutado como una niña creando esta tarjeta con ventana y es que, si la colección Twelve de Elena me gusta mucho por sus estampados (a mí me das puntitos, vichy, tramas... y soy la chica mÔs feliz), lo de la señorita Rockettes de Alberto ya fue amor a primera vista. Así que, partiendo de la señorita elegante, fue tomando forma la tarjeta.


Lo primero que hice fue estampar el sello en diferentes papeles, y recortar cada una de las diferentes capas.

El resultado es como pintar pero con papeles ¡no me digĆ”is que no es una monada! Vaaale, es cierto que se trabaja la paciencia pero el resultado merece mucho la pena ¡crĆ©eme! 



Y si algo tenƭa claro es que a la seƱorita Rockettes, la querƭa ver a travƩs de una ventana, que he representado con el acetato de estrellas..

Con el troquel de paquetes de regalo de Mintopía cree la composición del panel exterior, porque estaba claro que iba o venía de compras, jajaja. Ah y unas estrellitas para acabar de decorar.


En el interior, descubrimos a la señorita Rockettes, de paseo y con la felicitación, que no es mÔs que uno de los sellos de la colección Twelve.


El suelo lo he representado con una de las cenefas troqueladas de mintopĆ­a. Me repito pero este sello ¡me encanta!!!

Y como aquĆ­ no tiramos nada, para aprovechar el sobrante de la ventana hice esta otra tarjeta ¡mucho mĆ”s rĆ”pida! Pero no menos resultona.


Tanto para una como para la otra tarjeta he utilizado el minibloc de papeles Twelve. Y en esta, tambiĆ©n he utilizado los motivos troquelados ¡difĆ­cil escoger!!! 

Este pajarillo es ¡de lo mĆ”s mono!!!! Ya veis que esta tarjeta no tiene complicación, dos de los papeles de la colección, el rectĆ”ngulo sobrante de la ventana... sello "Xmas" de Alberto y "en familia" de Elena. El resto, de nuevo, cenefa y lazo de MintopĆ­a. Vamos que no puedes decir que no te da tiempo a crear unas tarjetas. AdemĆ”s, este formato, es uno de mis favoritos.

Y ahora vamos a por la última inspiración:


Algo que no me puede faltar es una libreta en la que anotarlo todo, todo. En esta ocasión es mÔs grande que en años anteriores porque la idea es utilizarla a modo de diario de emociones, organizaciones, etc... que, posteriormente, me irÔ genial para llenar mi Ôlbum de Navidad.


Para la libreta sĆ­ que he utilizado uno de los papeles de 12x12" AdemĆ”s del troquel Noel de Toga, del que ya me enamorĆ© el aƱo pasado. Eso sĆ­, este aƱo, todo lo que se refiere al aƱo, como que sĆ­ o sĆ­, me viene el color negro... AsĆ­ que, oye, lo dejamos fluir ¿verdad?


El Ɣrbol y los paquetitos son del sobrante del mismo papel, que he recortado. AdemƔs para crear como el suelo, simplemente he cortado unas tiras de dos motivos del minibloc.



Y hasta aquƭ, la entrada navideƱa de hoy. Espero que te haya aportado alguna idea para tus trabajos navideƱos.

Un abrazo,

Raquel

Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris

Hola de nuevo!

Estamos ya “en la Ć©poca mĆ”s maravillosa del aƱo”… De eso no hay duda. Y es la mĆ”s inspiradora tambiĆ©n, sobretodo con colecciones como "Wonderful" de Alberto JuĆ”rez que nos transportan a las navidades de nuestra infancia.


Este Ć”lbum lo hice pensando en los dĆ­as mĆ”s seƱalados de Diciembre, cuando sĆ© seguro que tengo fotos para documentar: el dĆ­a que montamos el Ć”rbol, la decoración de la casa, el festivo del 8 de diciembre, el sorteo de Navidad, Nochebuena…Pero esta encuadernación permite aƱadir la cantidad de pĆ”ginas que necesitemos, incluso para hacer un diario completo del mes de diciembre.




Para la portada, tenía claro que quería incluir el bordado que hice a partir de los sellos de la colección, y la polipiel era la mejor manera de hacerlo lucir, creando un marco de madera con Wood Paper sobre un falso capitoné.


PodƩis ver todos los detalles y el paso a paso en este vƭdeo.

Espero que te guste y te inspire!

Feliz Navidad a todas! Nos vemos muy pronto!

Paula
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
Entradas mƔs recientes
Entradas anteriores

About me

estamos en

  • facebook
  • youtube
  • instagram

CREACIONES

  • Agenda
  • Cartonaje
  • Celebraciones
  • Decoración
  • infantil
  • Libretas
  • Mini-Ć”lbum
  • Navidad
  • PĆ”ginas
  • Project Life
  • Tarjetas
  • Trucos y Consejos
  • Tutorial
  • Videotutorial

TambiƩn te gustarƔ

  • A veces no.
  • De cine!!
  • UN ƁLBUM PARA UN POEMA
  • Una maleta muy CHIC por NĆŗria

Archivos

  • ►  2023 (11)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (42)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2020 (38)
    • ▼  diciembre (5)
      • DIARIO DE NAVIDAD con ´Wonderful´
      • DIARIO DE NAVIDAD DE SOBREMESA CON ´TWELVE´ (TUTOR...
      • Un adorno diferente
      • Tradiciones con ´Twelve´
      • Ɓlbum de Navidad acolchado ´Wonderful´ (TUTORIAL)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (39)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (58)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (54)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (80)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (51)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (4)
    • ►  diciembre (4)