• inicio
    • categorias
      • imprimibles
      • novedades
      • nos visita
      • trucos y consejos
      • vieotutoriales
    • equipo creativo
    • contacto
facebook youtube instagram

BASICCREA BLOG

¡Hola a todos!

Hoy vengo con una idea materializada, de esas que te rondan pero que, como son para ti, nunca encuentras tiempo en tu dĆ­a a dĆ­a... Pero por fin, encontrĆ© el hueco y me hace especial ilusión compartirlo. AsĆ­ que ¡vamos al lĆ­o!!!

Se trata de un Ć”lbum-cuaderno en el que anotar todo sobre las plantas de casa. Y es que, despuĆ©s de mucho tiempo, han vuelto para dar vida y llenarnos de naturaleza. Pero no nos engaƱemos, son todo un mundo y toca aprender de los errores, leer mucho, informarse y anotarlo todo. 



Para ello contaba con la colección ideal "Urban jungle" y es que, con tanto verde y tanta planta, ha sido tan fĆ”cil adaptarla a mi idea... 


Pero no todo ha sido "Urban jungle" tambiĆ©n ha caĆ­do un pedacito de "Pique-Nique" que le ha dado ese toque tan bonito a la portada. Con esta ventana a travĆ©s de la cual vemos las flores y en la que se apoyan estas dos macetitas que he coloreado con acuarelas ¡quĆ© bien me lo paso! En fin, para acabar con la portada, comentar que la ventana la he enmarcado con madera y tarlatana. Ah y ¡cómo no! green addict como tĆ­tulo (de un set de sellos de Toga)


Y ahora vamos a por las pƔginas interiores, en este caso he realizado dos tipos, dependiendo de la planta, si son de las que creo que necesito documentar mƔs... AdemƔs voy a incluir fotos de su crecimiento y es que, desde que han llegado, ya he visto nacer mƔs de una hoja preciosaaaaa...


Con estas dos etiquetas, que he decorado con el sello de la hoja de MintopĆ­a y el corazoncito mini de Sami Garra, he aƱadido manuscrito el nombre de la primera planta... 


Esta es de las pĆ”ginas con movimiento, en las que voy a incluir esas fotos del crecimiento y, tal vez, de algĆŗn fail, que tambiĆ©n se tienen que documentar para ir aprendiendo ¿verdad?


Y si volvemos a abrir, nos encontramos con un bolsillo a la derecha y con la ficha inicial que he preparado, pero que no voy a dejar pegada de momento... mĆ”s adelante te explico la idea provisional... Se trata de un Ć”lbum "vivo" asĆ­ que tendrĆ” sus diferentes necesidades... De ahĆ­ la encuadernación con anillas... 


Otras pƔginas son sencillas y es que, algunas plantas pueden crecer solas... o al menos, eso creo... De todas formas las anillas me van a permitir ampliar pƔginas si lo necesito. En este caso el detalle es muy sencillo tambiƩn, otra etiqueta, con el nombre de la misma y el corazoncito que se irƔ repitiendo...


Otra pÔgina con movimiento porque, aunque crece sola, es super curiosa y me estÔ encantando fotografiarla... AdemÔs fue un regalo que me hizo mucha ilusión.


De nuevo una etiqueta, esta vez con el nombre estampado y, cómo no, el corazoncito...


Y aquĆ­ te muestro la idea provisional... fijar con un washi tape la ficha hasta ver si necesito alguna ficha extra que aƱadir debajo... vamos que, de aquĆ­, puede surgir algĆŗn desplegable sencillo, segĆŗn la necesidad... 


Entre las pĆ”ginas con movimiento siempre repito la misma pĆ”gina sencilla, con el mismo papel decorado y la etiqueta... 


Mi joya de la corona es una afortunada porque cuenta con un papel decorado para ella, de urban jungle basics. Asƭ que aquƭ estƔ la etiqueta con un hoja troquelada y un par de detalles mƔs para complementar...


Ya veo estas pĆ”ginas con las nuevas hojas, en sus diferentes estadios... ¡son preciosas!!!! 


Y como en casi todas las casas, en la mƭa tambiƩn tenemos un potus (poto o pothos) que nos acompaƱa desde que nos casamos...


Y sĆ­, tambiĆ©n caĆ­ con las aromĆ”ticas y es que ¡nada como cortar y cocinar! O prepararte un mojito con las hojas de tu menta, jajaja


En esta ocasión he utilizado el sello de lavandas de Quim Díaz y el troquel de washi tape de Sami Garra.



Al final del cuaderno, un bolsillo en el que incluir mi wish list plantil jajaja.

Y para que lo veas con un poco mĆ”s de detalle y en movimiento, te lo enseƱo en este vĆ­deo: 



La verdad es que hace mucha ilusión cuando lo que imaginas coge forma ¡tal cual!!! Estos dĆ­as me voy a dedicar a pasar mis primeros apuntes y ya serĆ” cuestión de hacerlo crecer.

Espero que te haya gustado tanto como a mí y que te pueda servir de inspiración.

Un abrazo,

Raquel
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris

¡Hola de nuevo a tod@s!

Este mes de junio mi inspiración ha sido el poder ya disfrutar (siempre con precaución) de los encuentros nocturnos de las noches de verano... y para eso creĆ­ que estarĆ­a divertido reciclar una caja en forma de tubo de color kraft para hacer un kit festivo. 

Es decir, un conjunto de diferentes elementos para adornar una cena de verano, una verbena o una cena con amigos. ¡PensĆ© que serĆ­a ideal para llevar como detalle a los anfitriones de esa cena!





La colección que he usado es PIQUE- NIQUE de Quim Díaz y es ideal por los motivos que tiene (banderolas, farolillos, cuadros vichy...)




La caja la he decorado con este bonito papel de cuadros vichy y flores. Y para la tapa he escogido el papel imitación madera y he añadido con esponjas 3d unas formas recortadas de flores. AdemÔs he añadido un cordel alrededor para dejarlo mejor terminado.


Una vez has abierto la caja,  que contiene: una guirnalda de papel, velas, cerillas y bengalas...,  la tapa se puede usar a modo de portavelas.

  


    




Para colocar las bengalas he creado dos sobres de la altura de la caja y dentro he puesto las bengalas.
El sobre lo he cerrado con una pegatina de la colección. Y las bengalas las he unido con papel y una forma recortada.




La caja de cerillas simplemente estĆ” forrada de papel decorado. ¡Muy fĆ”cil y resultón!





Las velas que yo he puesto no son de cera. Así me han permitido decorarlas sin peligro a encenderse el papel. El papel decorado que he usado es de la misma colección pero el de encuadernación. Al ser finito y estampado solo por una cara, permite que al encender las velas se vea bien los motivos de flores.

Y ahora sĆ­ que... ¡Empieza la fiesta!


¡Espero haberos inspirado y felices vacaciones!

Alicia
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris

Hola !

Que Bloomsbury es como viajar a la Inglaterra del siglo XIX es algo que tuve claro desde la primera vez que la vi. 


Cuando tienes la suerte de vivir encima de la Biblioteca Municipal de tu barrio estƔs predestinada a amar la lectura (o eso por lo menos es lo que siempre he pensado).

CrecĆ­ rodeada de libros de aventuras, de piratas, aventureros, islas del tesoro y, por supuesto, de temporadas de bailes, fiestas de presentación en sociedad y citas para tomar el tĆ© de las cinco. 

Así que, cuando tuve la colección entre mis manos, lo primero que pensé fue en hacer una cajita para infusiones y un paquetito para el azúcar a juego.


Si os pasa como a mĆ­ y no tenĆ©is plotter de corte o troquel con este diseƱo, no hay problema. He utilizado un paquete de azĆŗcar moreno vacĆ­o que guardĆ© en su momento y, despuĆ©s de despegarlo con cuidado, solamente hay que seguir el contorno en el papel de vuestra elección, recortar la silueta y marcar los pliegues. 


Para hacer la caja he medido las bolsitas de tĆ© que tenĆ­a en casa para calcular la altura de los laterales y despuĆ©s, con cartón y el rollo de cinta especial para encuadernar he montado la estructura. Precisamente en  el canal de Alberto JuĆ”rez tenĆ©is un tutorial estupendo para hacer este tipo de caja con forma de libro.


Para forrar los laterales he utilizado el mismo papel de la colección que para la bolsita, y para las tapas una de las cartulinas bÔsicas de color rosa que son una maravilla.

En la tapa superior he colocado un die cut en forma de sello antiguo y una mariposa con los troqueles de la colección.


El interior, como no podƭa ser de otra manera, lo he forrado con uno de los papeles de encuadernar que fue amor a primera vista, y es que no puede ser mƔs precioso.




Hacer una cajita de este estilo tan romƔntico para guardar las infusiones, ademƔs de prƔctico, estoy casi segura de que es muy inglƩs del XIX, asƭ que animaos que en un pis pas la tenƩis hecha.

Espero que os haya gustado la idea.

¡¡¡Nos vemos en la próxima!!!

Loretta.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
Hola de nuevo,

Bloomsbury es una colección que se ha hecho esperar pero, como todo lo bueno, llegue cuando llegue ¡es bien recibida! 

Es una colección romĆ”ntica, llena de color sin perder la esencia vintage y la marca inconfundible de Vintage Odyssey. 

Cada papel nos transporta a una Inglaterra victoriana, a las novelas de Jane Austen, a las historias de amor que nunca pasan de moda. 


Este proyecto es una shadow box, inspirada en uno de los papeles de la colección que contiene cartas y flores. 


Es una caja decorada y, al abrirla, encontramos dentro un mini-Ć”lbum en forma de carta y por el otro, mariposas preservadas. 



AquĆ­ tenĆ©is el vĆ­deo con el paso a paso del proyecto 


He disfrutado muchĆ­simo trabajando los materiales de Bloomsbury, la variedad de complementos y herramientas hacen que plasmar cualquier idea sea fĆ”cil. 


Espero que os guste tanto como a mi.

Nos vemos muy pronto!

Paula
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
Entradas mƔs recientes
Entradas anteriores

About me

estamos en

  • facebook
  • youtube
  • instagram

CREACIONES

  • Agenda
  • Cartonaje
  • Celebraciones
  • Decoración
  • infantil
  • Libretas
  • Mini-Ć”lbum
  • Navidad
  • PĆ”ginas
  • Project Life
  • Tarjetas
  • Trucos y Consejos
  • Tutorial
  • Videotutorial

TambiƩn te gustarƔ

  • A veces no.
  • De cine!!
  • UN ƁLBUM PARA UN POEMA
  • Una maleta muy CHIC por NĆŗria

Archivos

  • ►  2023 (11)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (42)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2021 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (6)
    • ▼  junio (4)
      • Album cuaderno con Urban Jungle
      • Un kit festivo para las noches de verano con Pique...
      • CAJA PARA INFUSIONES CON BLOOMSBURY
      • SHADOW BOX CON BLOOMSBURY
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (38)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (39)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (58)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (54)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (80)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (51)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (4)
    • ►  diciembre (4)