• inicio
    • categorias
      • imprimibles
      • novedades
      • nos visita
      • trucos y consejos
      • vieotutoriales
    • equipo creativo
    • contacto
facebook youtube instagram

BASICCREA BLOG


Hola, ¿qué tas estáis?

Ya estoy otra vez por aquí y con el principio de diciembre tan próximo, he pensado que sería buena idea hacer un calendario de Adviento con la bonita colección navideña "Purpurina" de Sami Garra.
 

Es un calendario de Adviento de actividades familiares y tiene un formato pequeño porque no necesitaremos espacio para guardar regalitos o dulces. Al final del post he compartido las 24 actividades que he añadido yo, por si te son de inspiración.


Os voy a explicar el paso a paso para que lo podáis hacer en casa. Como ves, se trata de una caja con una parte inferior de papel decorado y una parte superior (tapa) de acetato.

La Cajita:
Para la parte inferior necesitarás 18x20,5 cm de papel decorado. Hay que marcar el lado corto (de 18cm) a 3,5cm y 14,5cm. Y el largo (de 20,5 cm) a 8,5cm y a 12cm. Pero te dejo un gráfico para que sea más visual.

TIP: para papeles con dibujo que tienen dirección, debes ponerlo bien orientado en el lado corto.
Para la parte superior necesitarás una hoja de acetato de 19,5x23cm. Hay que marcar el lado corto (de 19,5cm) a 4cm y 15,5cm. Y el largo (de 23 cm) a 9,5cm y a 13,5cm. Te ayudo con el gráfico:

Las tarjetas: 
No quería que fuesen todas iguales, así que las he organizado en 4 bloques diferentes: 
  • 12 de papel decorado, 
  • 6 tarjetas de la propia colección, 
  • 3 con acetato y decoradas con rub-ons 
  • 3 más con sellos navideños de Sami. 

En la foto puedes ver 3 ejemplos con papel decorado, adornado con diecuts y números troquelados.

He usado el troquel Letter Board de Sami Garra como base para hacer las 24 tarjetas correspondientes a los 24 días de Adviento. He troquelado 24 tarjetas más con papel básico blanco de 200gr para pegarlas a las que ya tenía y que quedasen más robustas y con la "parte bonita" visible. 

TIP: Si no tuvieses el troquel, puedes cortarlas con la cizalla a 10,2 x 7,7cm.

La foto muestra 3 ejemplos con las tarjetas de la colección. Los números puedes estamparlos con los sellos y poner un diecut o puffy de adorno. En estos casos el texto de la tarjeta podría suplir el texto de la actividad programada.

Las de acetato no las he pegado, las he unido con el segundo troquelado en blanco mediante un brad y así, además, son interactivas.

TIP: Acuérdate que también puedes troquelar números con acetato.

En la foto te enseño una tarjeta estampada con los sellos navideños de la colección, adornado con puffies, y el número troquelado con acetato. La otra trarjeta está hecha con acetato y cartulina blanca unidas por un brad, adornado con diecut y puffies.

Para poner los números de los días he escogido 3 maneras distintas: con los troqueles de números de Sami Garra, con los die cuts de la colección, o estampando los números con los sellos de la colección. Así cuando las tarjetas están en la caja, se ve simpático como asoman los números y los diecuts.


TIP: No hace falta poner el número en todas las tarjetas, hay fechas que hablan por sí solas: nochebuena, el día de la lotería de Navidad,... O quizá adornéis la casa el mismo fin de semana todos los años...


También he usado el troquel Letter Board en el frontal de la caja, para poner el título de manera más original. Ahora sólo queda decorar con puffies, añadir un cordel navideño en la parte superior de la caja, unos troqueles decorativos y pegar las frases de las actividades en el reverso de las tarjetas del Calendario de Adviento.

Actividades Calendario de Adviento:
1.- Hacer adornos para el árbol.
2.- Preparar tarjetas de Navidad para felicitar las fiestas.
3.- Elegir juguetes o ropa para donar. Esta actividad sirve para que sean algo más conscientes de la responsabilidad a la hora de pedir juguetes y de la necesidad de ayudar a los demás.
4.- Tomar chocolate con churros.
5.- Visitar un mercadillo Navideño.
6.- Montar el portal de Belén y/o decorar el árbol con los adornos que hemos hecho o que tenemos de años anteriores.
7.- Ir a dar un paseo mientras vemos las luces de Navidad de nuestra localidad.
8.- Decorar la puerta de casa.
9.- Hacer galletas de jengibre o algún otro dulce navideño.
10.- Leer un cuento de Navidad en familia. ¡Y si son dos mejor!
11.- Pasar una tarde de juegos en familia.
12.- Hacer una videollamada con alguna persona querida que se encuentre lejos.
13.- Ir a patinar sobre hielo, dar una paseo en bici o patines… ¡Disfrutar de un poco de deporte al aire libre!
14.- Ir a un pesebre viviente.
15.- Pasar la tarde con algún amigo o compañero de clase.
16.- Hacer una carta de agradecimiento por todo lo bueno que tenemos.
17.- Hacer la carta a Papá Noel, o a los Reyes Magos.
18.- Hacer nuestra propia bola de nieve para decorar la habitación.
19.- Ver una película navideña en casa, todos juntos en el sofá, tapados con la manta y tomando palomitas.
20.- Hacer una foto familiar para el recuerdo. Cuando pase el tiempo ¡veréis cómo han crecido vuestros peques!
21.- Hoy es el día del «amigo invisible».
22.- Seguir el sorteo del Gordo de Navidad por la radio o la tele.
23.- Ir al cine, al teatro o a un concierto de Navidad.
24.- Preparar la leche y las galletas para Papá Noel y sus Renos.

Espero que te haya gustado el proyecto de la semana y disfrutes de la inspiración!

Hasta la próxima!
Nuria Sanz
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris


Pues para no gustarme mucho esta época…parece que la estoy disfrutando mucho, no??jiji

Hola, hola!! 

Soy Angela Cabedo y es mi turno una vez más en este equipo maravilloso, y esta vez, dado que tenemos las navidades cada día más cerca, he querido enseñaros inspiración navideña!! Y no es que yo sea una fan de estas fiestas, pero si tenemos una colección tan bonita como Salted & Caramel encima de la mesa… pues una no es de piedra, y empieza a darle a la cabeza!!

En cuanto Alberto Juárez sacó el troquel de Tag, dije, este es EL TROQUEL. Al momento pasó a ser uno de mis favoritos y esenciales en mis proyectos de scrapbooking. Es tannn versátil y tan utilizable para todo??? Al igual que el troquel de la casita… al que se le puede dar muchas vueltas y convertirlo en un elemento decorativo central como he hecho en este proyecto.

De la combinación de troquel de Tag y casita, y colección Salted & Caramel salieron estos tags:

Tags Navidad

En estos casos, intento utilizar una misma gama cromática, y para esto hay que elegir 3 papeles aproximadamente, y no hay más que intentar aprovechar al máximo estos papeles de 12x12, 
troquelando elementos decorativos, recortando flores… e incluso incluir algun papel que salga de esa gama cromática, pero que, por supuesto combine con los anteriores, obviamente.

El troquel de la casa, para poder pegarlo de manera mas fácil sobre el tag, lo he hecho troquelando solamente una vez la casita, y al montarlo, cortar la medida de profundo, a la mitad.

El trozo del lateral, que queda de sobrante, lo añadimos al lateral que no tiene pared y lo pegamos, así ahorramos en material y no tiramos restos de más. He hecho un taquito de cartones contracolados en el interior de la casa, y así lo pego directamente al tag sin tener que hacer dobleces inestables.


En estos dos tags, aunque no suela utilizar tintas, le he dado un toque un poco mas vintage, entintando todo el tag por alrededor para que le de un aire un poco mas hogareño.


Espero que os gusten estas ideas!! Como veis, se esconden algunos tags más que completan esta serie…En los próximos días os los enseñaremos!!


Deseo haberos inspirado y que cojáis ideas para poner bonitos vuestras casas, regalos y vidas!!

Nos leemos en la próxima!!


Angela Cabedo

Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris

¡Hola de nuevo!

¿Sentís cómo el espíritu navideño va recorriendo vuestras venas poco a poco?¿Nooo? ¡Pues aquí vengo yo a solucionarlo! jajaja.

Y es que el combo entre PURPURINA de Sami y los troqueles de Alberto no pueden dar mejor resultado.


Aunque no me ha dado tiempo a terminarlo (el espíritu navideño está todavía cogiendo impulso por aquí), os muestro mis cinco primeras casitas para el calendario de Adviento 2025.


Como veis, he creado las casitas con el troquel Candy House y los papeles de la colección y, después, con números y algunos adornos he ido decorando.


Para los días he utilizado los troqueles Gift Tag y Números y después he adornado las cajitas con cintas, puffys y die cuts.

En mi caso, no he pegado las pestañas superiores del tejado para poder poner sorpresas dentro, pero si las pegáis os pueden quedar unos adornos para el árbol, preciosos.


Espero que os inspiren estas muestras y os animéis a decorar vuestras casas con estos detalles tan bonitos.

Si queréis todos los detalles,  tenéis en un short en YouTube y un reel que os he dejado en Instagram.

Os mando un abrazo enorme.

Loretta
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
¡Hola!, ¿Qué tal?

Hoy os traigo un proyecto que me moría de ganas de enseñaros: un mini álbum con temática de Halloween, perfecto para documentar esos momentos espeluznantemente divertidos ¡y además incluye pequeños adornos que sirven para poner chucherías! Ideal para regalar o para decorar nuestra casa en estas fechas.


Embrujada, de Sami Garra, es la colección que le da luz y color a este proyecto de Halloween. Pero también he echado mano de troqueles de otras colecciones de Sami y, además, no me he podido resistir a estrenar el nuevo troquel de casita de Alberto Juárez de la colección Salted Caramel. Pero vayamos por partes que me embalo...


Los adornos: casitas, cajitas y sobres son perfectos para guardar caramelos o regalitos. Si utilizas el troquel Amor de la colección ´Siempre´, podrás crear una cajita para esconder alguna chuche con forma de calabaza o dientes monstruosos.


Las tapas están decoradas con los die cuts y puffies de la colección, perfectos para darle un toque embrujado.


El sobre lo he hecho con el troquel de la colección ´Anne´ de Sami y en su interior esconde una tarjeta terrorífica. He escogido este troquel de sobre porque Sami lo diseñó para una abejita, y adaptándolo un poco con las tijeras, puedes usar un murciélago para decorar el cierre. 


Y como te adelantaba, para esconder dulces tenebrosos en las casitas he usado el nuevo troquel Candy House de la colección Salted Caramel de Alberto Juárez.


El mini álbum tiene una estructura sencilla, de anillas discontinuas, pero con mucho carácter, pensado para guardar fotos de disfraces y meriendas terroríficas… ¡todo lo que queráis recordar de vuestro Halloween! 


Mide 12x17cm y he querido darle un toque singular, más dinámico, creando páginas de 8,5 x12cm intercaladas, en vez de todas del mismo tamaño. Además he utilizado el troquel de Tags de la colección Confetti de Sami para hacer tags que cuelgan de cadenitas entre las páginas y que quede mucho más divertido.


Para el interior he usado papel blanco puro básico de Elena Roche, los papeles decorados de Embrujada y las tarjetas que vienen en el pad de papeles. Además, quería darle un protagonismo especial a los sellos de esta colección, que me parecen súper bonitos y divertidos, así que los he estampado sobre acetato en la portada y sobre alguna foto en el interior del álbum.


Truquitos scraperos:
  • Si vas a estampar sobre acetato o foto, usa una tinta adecuada para superficies no porosas.
  • Si haces varios adornos, ¡son un regalito ideal para niños o invitados en una fiesta!
  • Añadid etiquetas personalizadas con mensajes divertidos o con los nombres si vas a regalarlos.


Para que podáis ver todos los detalles, os dejo un reel en Instagram y un short en You Tube.

Cuéntame en los comentarios si te animas a hacerlo, o si te gustaría ver otras versiones temáticas (Navidad, cumpleaños, etc.). Y si lo recreas, no olvides etiquetarme en redes, ¡me encanta ver sus versiones!

¡Feliz Halloween y feliz scrap! 🖤

Nuria Sanz
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris


Hola a tod@s!!

Volvemos a la carga después de unas merecidísimas (seguro! jiji) vacaciones para todos. 

Por aquí, una ya tenía ganas de sentarse tranquilamente a scrapear, porque esos ratitos, aunque haya que buscarlos y sean complicados de encontrar… son necesarios!! El scrap nocturno ya está volviendo a sacar sus frutos y por eso, hoy vengo aquí con un proyecto muy Terrocuquífico!!!


Estos días estamos con los preparativos de Halloween 2025, para que mi hija luzca bien terrocuquifica, y hemos revisado fotos del año pasado para recordar ese día tan bonito en la guardería, así que no había mejor momento para documentar el pasado Halloween, que estos días y dejar también preparado el de este año, para que así, solo sea hacer fotos y documentar. 

La colección EMBRUJADA de Samigarra, junto con su colección de básicos 12x12, han sido los protagonistas de este proyecto. Las que me seguís en mi pequeña (de momento) andadura en Basic Crea, sabréis que me encuentro muy cómoda trabajando con un par de formatos de álbumes. Éste es uno de ellos. 

El album consiste en una hoja de 12x12 cortada a 24cm y plegada a 14,3 por un lado y 14,4 por el otro, y lo que sobra en el centro, será nuestro lomo. Los papeles que vamos introduciendo en su interior, obviamente, cuando mas pongamos, más tendremos que reducir ese lomo y por lo tanto, habrá que cortar hoja para que no sobresalga de las demás y que cuadre. El interior esta separado en dos libritos, para diferenciar Halloween 2024 del de 2025.

La portada simula un fantasma, dejando sus ojos en hueco entreviéndose la primera hoja del álbum. Las iniciales de Halloween (abreviatura un poco inventada) son del ABCdario de Alberto, que ya tenia ganas de tener y que tan bien me va, porque tiene un tamaño precioso para este tipo de detalles. Todo lo demás, diecuts, puffys… son de la colección Embrujada de SamiGarra.


Por fin hago un interior con menos fotos y más decoración. Tenía ganas de dejar varias hojas solamente para decoraciones, ya que eso le da un toque muy bonito a los álbumes y lo conseguí. Han quedado hojas muy bonitas combinando diecuts y sellos. 


Particularmente, no he sido nada usuaria de los sellos, nunca me han llamado la atención, pero en este caso, les he dado mucho tute. He estampado varios motivos varias veces, porque me han dado mucho juego a la hora de decorar, y vosotras diréis, esa es la gracia de los sellos, pues si, pero igual era mi destino y he tenido que llegar hasta aquí, después de todos estos años, para darme cuenta de que es un producto muy muy chulo de gastar.




Espero que os haya gustado e inspirado para vuestros proyectos terroríficos. 

Yo, he disfrutado mucho con este proyecto y espero transmitiros mucho, y de lo bueno, con mis creaciones. 

Feliz noche de Halloween!! Muchas gracias por seguir ahí. 
Angela Cabedo.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
Entradas anteriores

About me

estamos en

  • facebook
  • youtube
  • instagram

CREACIONES

  • Agenda
  • Cartonaje
  • Celebraciones
  • Decoración
  • Libretas
  • Mini-álbum
  • Project Life
  • Páginas
  • Tarjetas
  • Trucos y Consejos
  • Tutorial
  • Verano
  • Videotutorial
  • infantil

También te gustará

  • Una maleta muy CHIC por Núria
  • Un Travel Journal muy CHIC
  • La felicidad del reencuentro
  • UN ÁLBUM PARA UN POEMA

Archivos

  • ▼  2025 (32)
    • ▼  noviembre (3)
      • Calendario de Adviento con 'Purpurina' (TUTORIAL)
      • El Tag de la Navidad con 'Salted Caramel'
      • Calendario de Adviento con 'Purpurina'
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (36)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2023 (44)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (42)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (38)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (39)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (58)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (54)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (80)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (51)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (4)
    • ►  diciembre (4)