• inicio
    • categorias
      • imprimibles
      • novedades
      • nos visita
      • trucos y consejos
      • vieotutoriales
    • equipo creativo
    • contacto
facebook youtube instagram

BASICCREA BLOG



Hola hola!

¿Os ha pasado alguna vez que os sentĆ”is a la mesa a scrapear un rato y lo Ćŗnico que os apetece hacer es un proyecto sencillo que no os haga pensar demasiado y que se pueda terminar de un tirón? A mĆ­ me pasa bastante a menudo y en esas ocasiones mi proyecto favorito son las libretas personalizadas. 

Y hoy os quiero enseƱar la Ćŗltima que he hecho. Para este tipo de proyectos el truco es utilizar una colección de papeles con estampados bien visibles y llamativos porque asĆ­ no requieren casi nada de decoración. Y en esta ocasión he utilizado la preciosa y romĆ”ntica colección "RecuĆ©rdame" de Manuela Navarro. 


Las que me conocĆ©is, habrĆ©is visto este tipo de libretas en muchas ocasiones: dos tapas de chipboard de 15x21xm (tamaƱo A5), forradas con papel estampado, unos folios impresos con lĆ­neas o puntitos y cortados por la mitad y encuadernación con gusanillo tipo wire'o de la Bind It All. Mis favoritas, sin lugar a dudas y es que ¡un mismo proyecto se ve tan diferente con solo cambiar el papel!

(Si quieres puedes descargar la plantilla de hojas rayadas que he utilizado para esta libreta pinchando AQUƍ)

AdemƔs, si aƱadƭs con sellitos de letras o un rotulador algo de texto para personalizar, se convierten en un regalo ideal.


TambiƩn me gusta mucho aƱadir bolsillos en el interior, para guardar notas, tickets, fotitos, etc.


Y una Ćŗltima fotito de la contraportada:


Contadme en los comentarios cuĆ”l es vuestro proyecto favorito del estilo "fĆ”cil y rĆ”pido". Gracias por pasar por aquĆ­! 

Nos vemos pronto con nuevos proyectos! Un abrazo!

Iva
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris

Hola de nuevo y feliz aƱo!

Memories es, sin duda, mi colección favorita de 2020. QuerĆ­a empezar el aƱo con ella y aprovechar tambiĆ©n  algunos restos de cartón.


Como muchas de la colecciones de Vintage Odyssey, Memories tiene muchos guiƱos a la costura. Asƭ que la idea es que este miniƔlbum nos recuerde a los portahilos, donde guardamos los restos de hilos de bordar unidos por una anilla, ordenados por gama cromƔtica.





Es un proyecto muy simple pero lleno de detalles, en el que cada foto queda atrapada por cintas e hilos de colores, botones y adornos de costura.




Como es habitual, en este vĆ­deo podĆ©is ver el paso a paso del proyecto. 



Espero que te guste y empieces este 2021 con mucha creatividad y recuerdos bonitos para scrapear.
Nos vemos pronto!

Paula
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
Buenos dƭas y Feliz aƱo todos!!!

AquĆ­ estoy de nuevo y emocionada por abrir el nuevo aƱo ¡quĆ© ganas tenĆ­amos todos! No sabemos que nos depararĆ”, pero oye ¡por lo menos hemos pasado pĆ”gina! 

En fin, vamos a por el proyecto, ideal para ayudar a los peques, y no tan peques, a disfrutar de la cuenta atrĆ”s hasta el dĆ­a mĆ”s ¡mĆ”gico del aƱo!!!SĆ­, sĆ­, se trata del ya tradicional "calendario de Reyes". Este aƱo, con una versión mĆ”s corta, por eso de no pasarse con las chuches jejeje. 


En esta ocasión he optado por unos vasos de papel kraft, que he ido decorando con la colección "Wonderful" de Alberto JuÔrez.

Y ahora vamos a por los detalles:


El vaso no tenĆ­a nada de decoración, asĆ­ que lo primero que he hecho es crear una cenefa decorativa con uno de los sellos de la colección "Twelve" de Elena. 

En este vĆ­deo os muestro cómo he estampado sobre al vaso, a pesar de su forma curva. La verdad es que le da un toque ¿verdad?


Y ahora vamos a por las etiquetas ¡quĆ© bien me lo he pasado!!!



Para el primer dĆ­a, hoy, ¡le damos la bienvenida al aƱo! Para ello he utilizado el sello de Mintopia sobre el "washi" troquelado de Sami Garra. Y sĆ­, lo admito, no me puedo resistir a los lacitos de MintopĆ­a. La base, uno de los diecuts de "Wonderful" y el nĆŗmero fijado con una almohadilla 3D, para darle protagonismo.


La estampación decorativa del vaso, en este caso, es granate. Y para el día, uno de los papeles que he troquelado con forma circular, dos sellitos del troquel de Sami Garra, el número en 3D, una hoja troquelada de Toga y, para acabar de decorar, un lazo.


DĆ­a 3, otra forma recortada de la colección, en este caso una bola ;-) El nĆŗmero, hojas, se nota que me gustan ¿verdad? 


Y desde esta perspectiva se aprecia un poquito mejor algo que no podĆ­a faltar ¡la arpillera! 


Otro de los papeles de la colección, troquelado en formato cuadrado, creando una pequeña viñeta... sobre la que se encuentra el número y unos copitos troquelados. Ah y también un trocito de tela rasgada.



Ains, ya llegamos a la noche mÔgica, la noche en la que toda ilusión es posible. Cartas que se entregan, aunque no haya cabalgata este año... De ahí, los sobres troquelados, y la etiqueta "magia" de la colección.


¿Verdad que son una monada estos sobrecitos troquelados?



Y si la noche es mĆ”gica, el despertar del dĆ­a 6 aĆŗn lo es mĆ”s. Ese dĆ­a no suenan los despertadores, pero el movimiento en casa empieza muy pronto jajaja. Y claro, los paquetes de regalos no podĆ­an faltar en esta etiqueta. 


El papel de seda que he utilizado para esconder las golosinas, salvo el de topitos dorado, los he estampado utilizando los motivos pequeƱos de los sellos de "Wonderful".


Y hasta aquĆ­, mi nuevo calendario de Reyes. Si te apetece ver los de aƱos anteriores (ojo que son de hace muchos aƱos jajaja) puedes verlos aquĆ­ y aquĆ­

Gracias por llegar hasta aquĆ­.

En este nuevo aƱo, reciƩn estrenado, os deseo muchƭsima salud.

Un abrazo,
Raquel

Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris

¡Buenos dĆ­as a tod@s!

Hoy os presento un proyecto con el que he disfrutado un montón haciéndolo, es mi diario de Navidad ademÔs de la decoración para mi recibidor en casa. :-)


Tuve claro que usarĆ­a la colección tan bonita de navidad de Vintage Odissey. ¡Me encanta!


La estructura ha sido muy fĆ”cil diseƱarla porque me he autocopiado de otro proyecto de otoƱo que ya diseƱƩ el aƱo pasado y tambiĆ©n de un taller online que he impartido este aƱo. ¡AsĆ­ que me ha sido fĆ”cil!




El proyecto se trata de unas cubiertas de madera simulando una ventana de casa (este aƱo ha sido lo que muchos hemos estado viendo desde el interior de casa). Y estas cubiertas protegen el interior donde se halla un cuaderno para documentar mi diario de navidad. 


En casa siempre tengo tiradores para ir cambiando a mis muebles y encontrƩ este que me fue que ni pintado para lo que yo necesitaba. Y este, va ideal para hacer el cierre del Ɣlbum. En la madera trasera tan solo tuve que hacer un agujero y pasar una goma elƔstica dorada.


Tanto portada como trasera estĆ”n hechas de madera. La portada es un marco de fotos. 
Y para hacer la unión entre las dos he usado el sĆ­mil de piel estampado de Vintage Odissey. TenĆ­a muchas ganas de usarlo y sabĆ­a que me irĆ­a genial para hacer las uniones de la madera y asĆ­ formar un lomo muy resistente.


La ventana-portada la he querido dejar libre de adornos. Me gusta así de simple. Aunque sí que he añadido un acetato para simular cristal y también he añadido unos bastoncillos de madera para hacer mÔs auténtica la ventana. En el lomo también he añadido otro bastoncillo de madera a modo de simulación de bastimento de ventana. :-)

En el lomo sƭ he querido aƱadir el tƭtulo "Diario de Navidad" con un eyelet.



El interior  consta de papel decorado en la parte izquierda a la que he aƱadido una forma precortada que hace la función de bolsillo. Luego estĆ” el lomo con el sĆ­mil piel y en la parte de la derecha continua el sĆ­mil piel a modo de bolsillo tambiĆ©n para poder poner y sacar el cuaderno.








El cuaderno estƔ formado por unas tapas hechas con los papeles de decorados que mƔs me gustaban y tambiƩn les he puesto un acetato para protegerlos a la vez de combinar con la portada (cristal de ventana).

Y simplemente he aƱadido el tƭtulo "Navidad" de metracrilato dorado.




La encuadernación estÔ hecha con wiro color cobre.




Las hojas interiores son de cartulina texturizada y algunos separadores de papel estampado. 




Aquí se puede ver cómo he puesto el cuaderno y simplemente se debe introducir la última pÔgina del cuaderno dentro del bolsillo de símil piel.
 







Por un momento quise decorar mÔs lo que es la portada, porque la colección de papeles trae tan bonitas piezas precortadas, pero al final opté por dejarla libre de decoración y mostrar la ventana así... tansolo madera, símil piel y tirador... :-)



El interior del Diario lo llenarĆ© con mis escritos y fotos, pero usarĆ© los bonitos sello acrĆ­licos de la colección. 




De momento y mientras no uso el Diario, lo tengo en el mueble de mi recibidor. 
Este año, y por el año que estÔ siendo... no voy a tener visitas que recibir pero tansolo ver cómo luce en mi casa, ya me hace feliz. ;-)




¡Deseo que pasĆ©is una Navidad, lo mejor que se pueda este aƱo y los mejores deseos para el 2021!

Un abrazo,

AlĆ­cia

Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris

Hola de nuevo!

Un diario de Navidad puede parecer un proyecto difĆ­cil,  pero es un trabajo muy personal, divertido y muy satisfactorio.

En un diario de Navidad podemos escrapear recuerdos y asĆ­ hacerlos perdurar en el tiempo en forma de fotografĆ­as, entradas de cine, papel de regalo, el envoltorio de un chocolate, un azucarillo de una cafeterĆ­a… podemos contar la historia de un dĆ­a solo con un detalle.

Lo que mÔs me gusta de este proyecto es recordar esos instantes en el momento de escribir la crónica y decorar las pÔginas para que luzca la magia de la Navidad.


Este Diario de Navidad de sobremesa recuerda a un calendario de escritorio y es diferente al resto: estĆ” pensado para hacer la tarea fĆ”cil. Cada dĆ­a, con una foto u objeto especial, nos sentaremos a la mesa de trabajo y la escrapearemos. 


El resultado serÔ un diario hecho con mimo y calma y podrÔ convertirse en parte de la decoración de los años siguientes, para rememorar aquellos momentos una vez mÔs.


En este tutorial, ademÔs de la estructura, trabajaremos 4 pÔginas diferentes, con 4 formas distintas de decorar y escrapear una foto. EstÔ hecho con la colección Twelve de Pega Papel o Tijeras y sus complementos son perfectos para documentar fechas especiales.

En este vƭdeo podƩis ver todos los detalles y el paso a paso.

Espero que te guste y que disfrutes escrapeando tu Navidad.

Felices fiestas y feliz aƱo! Nos vemos pronto.

Paula
Share
Tweet
Pin
Share
No comentaris
Entradas mƔs recientes
Entradas anteriores

About me

estamos en

  • facebook
  • youtube
  • instagram

CREACIONES

  • Agenda
  • Cartonaje
  • Celebraciones
  • Decoración
  • Libretas
  • Mini-Ć”lbum
  • Project Life
  • PĆ”ginas
  • Tarjetas
  • Trucos y Consejos
  • Tutorial
  • Verano
  • Videotutorial
  • infantil

TambiƩn te gustarƔ

  • Una maleta muy CHIC por NĆŗria
  • Un Travel Journal muy CHIC
  • La felicidad del reencuentro
  • UN ƁLBUM PARA UN POEMA

Archivos

  • ▼  2025 (23)
    • ▼  julio (4)
      • Reconectando con la naturaleza
      • Mi 'Pausa' favorita: scrapear (MINI-ƁLBUM)
      • MI MOMENTO PAUSA TƉ (Dispensador doble de infusiones)
      • MINI ALBUM MI MOMENTO CON 'PAUSA' (TUTORIAL)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (36)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2023 (44)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (42)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (38)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (39)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (58)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (54)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (80)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (51)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (4)
    • ►  diciembre (4)